Ir al contenido

María Andresa Casamayor

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:23 20 nov 2012 por Joselarrucea (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
María Andrea Casamayor y de la Coma
Información personal
Nombre de nacimiento María Juana Rosa Andresa Casamayor de La Coma Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 30 de noviembre de 1720 Ver y modificar los datos en Wikidata
EspañaBandera de España España, Zaragoza
Fallecimiento 23 de octubre de 1780
EspañaBandera de España España, Zaragoza
Nacionalidad española
Información profesional
Ocupación matemática, esritora
Seudónimo Casandro Mamés de La Marca y Araioa Ver y modificar los datos en Wikidata

María Andrea Casamayor y de la Coma (fallecida en Zaragoza el 23 de octubre de 1780) fue una matemática y escritora española.

Biografía y obra

Pocos datos se conocen sobre su vida. Nació en Zaragoza a principio del siglo XVIII y fue discípula de los Padres Escolapios, muriendo en la misma ciudad en 1780.

Escribió dos obras publicadas bajo seudónimo masculino de Casandro Manes de la Marca y Arioa, sobre aritmética:

  • El primero, titulado Tirocinio aritmético (1738), estaba dedicado a la Escuela Pía de su colegio Santo Tomás. En él, enseña las reglas básica de la aritmética, además de contener una tabla con pesos, medidas y monedas de la época con distintas equivalencias.
  • El segundo, titulado El para sí solo, no llegó a publicarlo, siendo sus herederos quienes divulgaran el manuscrito. En él, demuestra sus profundos conocimientos matemáticos al mostrar distintas aplicaciones matemáticas en la vida cotidiana. Esta obra es considerada como un importante estudio de aritmética aplicada.

María Andrea Casamayor es un ejemplo de la aparición en España de mujeres científicas que se dio en Europa durante la Ilustración, como las italianas Maria Agnesi, Laura Bassi o las francesas Sophie Germain o Emilie du Chatelet.

Referencias

  • CASADO RUIZ DE LÓIZAGA, Maria José (2006): Las damas del laboratorio. Madrid:Debate.