Ir al contenido

Marquesado del Rif

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:12 15 mar 2014 por Macarrones (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marquesado del Rif

Primer titular José Sanjurjo Sacanell
Concesión Alfonso XIII
23 de julio de 1926
Actual titular título caducado

El Marquesado del Riff es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XIII, mediante Real Decreto de 26 de mayo de 1926, confirmado por Real despacho de 23 de julio del mismo año, a favor de José Sanjurjo Sacanell, Teniente General de Estado Mayor, Director General de la Guardia Civil, etc.[1]

Ese título, se concedió originariamente con la denominación de "Marquesado de Monte Malmusí", que fue cambiada el 1 de octubre de 1927, por la definitiva de "Marquesado del Rif".

Su denominación hace referencia al territorio marroquí de Rif. El territorio del Rif, formó parte del protectorado español de Marruecos.

Marqueses del Rif

Titular Periodo
Creación por Alfonso XIII
I José Sanjurjo Sacanell 1926-1935
II Justo Sanjurjo Jiménez Peña 1935-1936
III José Sanjurjo Prieto 1941-2005
Vacante

Historia de los marqueses del Rif

  1. Casó con Esperanza Jiménez-Peña Sacanell
  2. Casó con María Prieto Taberner. Le sucedió, de su primer matrimonio, su hijo:
  • Justo Sanjurjo Jiménez-Peña, II marqués del Riff, por cesión de su padre en 1935.
  1. Casó con Concepción Camín de Lara. Le sucedió su hermano
  • José Sanjurjo y Prieto, III marqués del Rif, por autorización de la Diputación de la Grandeza en 1941
  1. Casó con María de los Ángeles Alonso Pérez.

El título se encuentra actualmente caducado.

Referencias

  1. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.