Ir al contenido

Marquesado de Pánuco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:19 30 abr 2014 por 85.255.235.161 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marquesado de Pánuco

Corona marquesal
Primer titular Francisco Javier de Vizcarra y Moreno
Concesión Carlos III
11 de febrero de 1772
Actual titular Vacante (por fallecimiento de José Cervantes Knight)

El Marquesado de Pánuco es un título nobiliario español creado el 11 de febrero de 1772 por el rey Carlos III a favor de Francisco Javier de Vizcarra y Moreno, poblador de la ciudad de Rosario en Sinaloa México, propietario de las minas del Real de Pánuco en Nueva España.[1]

Su denominación hace referencia a la localidad de Pánuco, en el municipio de Concordia (Sinaloa), en México.

Marqueses de Pánuco

Titular Periodo
Creación por Carlos III
I Francisco Javier de Vizcarra y Moreno 1772-1790
II José Apolinario de Vizcarra y del Castillo 1790-1796
III José Francisco de Vizcarra y Arzubialde 1796-
IV José María de Vizcarra y Abad
Rehabilitación por Alfonso XIII
V Luz Vizcarra y García de Teruel 1927-1961
VI María de la Concepción Knight y Goribar 1962-1973
VII José cervantes y Knight 1973-2002

Historia de los Marqueses de Pánuco

  • Francisco Javier de Vizcarra y Moreno (1730-1790), I marqués de Pánuco.
  1. Casó con Josefa del Castillo y Pesquera.
  2. Casó con María Anna de Arbuzialde y Porres Paranda. Le sucedió, de su primer matrimonio, su hijo:
  • José Apolinario de Vizcarra y del Castillo (1755-1796), II marqués de Pánuco. Sacerdote. Sin descendientes. Le sucedió su hermanastro, hijo de su padre y de su segunda esposa:
  • José Francisco de Vizcarra y Arzubialde (n. en 1780), III marqués de Pánuco.
  1. Casó con Ignacia de Abad y Arreola. Le sucedió su hijo:
  • José María de Vizcarra y Abad, IV marqués de Pánuco.
  1. Casó con María Guadalupe Portillo y Sánchez-Hidalgo. El Título quedó vacante hasta ser rehabilitado por su nieta en 1927.


Rehabilitado en 1927 por:

  • Luz Vizcarra y García de Teruel (f. en 1961), V marquesa de Pánuco. Hija de Luis Vizcarra y Portillo (hijo del cuarto marqués) y de Manuela García-Teruel y Manso, por tanto nieta del cuarto marqués de Pánuco.
  1. Casó con Senén Palomar y Vizcarra. Tuvieron dos hijos y otra adoptada. Los dos primeros fallecieron durante su niñez y la tercera hija adoptada falleció sin descendencia. Le sucedió una nieta de Dolores Vizcarra y Portillo (nieta del cuarto marqués) que casó con Miguel Evaristo Palomar y García-Sancho, por tanto tataranieta del cuarto marqués:
  • María de la Concepción Knight y Goribar (n. en 1898), VI marquesa de Pánuco, desde 1962.
  1. Casó con José de Cervantes y Anaya. Le sucedió, en 1973, por cesión, su hijo:
  • José Cervanres Knight (4 de noviembre de 1927-18 de mayo de 2002), VII marqués de Pánuco, Infanzón de Illescas.
  1. Casó con Celia Sepúlveda y de la Fuente.

Son sus hijas:

  1. Ana Paula Cervantes y Sepúlveda nació el 3 de agosto de 1971, casó con Sami David David, con descendencia.
  2. Adela Cervantes y Sepúlveda nació el 31 de agosto de 1972, caso con Fernando Domínguez Ontañon (matrimonio anulado por la iglesia el 20 de septiembre del 2007) tuvieron 4 hijos:
    1. José Fernando Domínguez Cervantes nació el 14 de octubre de 1993
    2. Carlos Domínguez Cervantes nació el 8 de noviembre de 1995
    3. Paola Domínguez Cervantes nació el 14 de enero de 1998
    4. Alejandro Domínguez Cervantes nació el 9 de septiembre de 1999

Referencias

  1. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro·, C.S.I.C.

http://www.numendigital.com/index.php?articulo=56