Marquesado de Montoro

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:25 20 jun 2020 por XIARACO-ORM (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marquesado de Montoro

Corona de marqués
Primer titular Rafael de Montoro y Valdés
Concesión Alfonso XIII
8 de enero de 1897
Actual titular María Victoria de Montoro y O’Farrill

El Marquesado de Montoro es un título nobiliario español que el rey Alfonso XIII concedió el 8 de enero de 1897 a don Rafael de Montoro y Valdés, político, abogado, escritor, nacido en La Habana.[1]

El 9 de febrero de 2012 se expide Real Carta de Sucesión para María Victoria de Montoro y O’Farrill como III Marquesa de Montoro, publicado en el Boletín Oficial de Estado.

Marqueses de Montoro

Titular Periodo
Creación por Alfonso XIII
I Rafael Montoro y Valdés 1897
Rehabilitación por Juan Carlos I
II Rafael Montoro y de la Torre 1981-
III María Victoria Montoro y O’Farrill 2012-actualidad

Historia de los marqueses de Montoro

  • Rafael Montoro y Valdés (1852-1933), I marqués de Montoro. Le sucedió, por rehabilitación, de su hijo Octavio de Montoro y Saladrigas, que casó con Elisa González de la Torre y Soublette, el hijo de ambos, por tanto su nieto:


Rehabilitación en 1981:

  • Rafael Montoro y de la Torre, II marqués de Montoro.
  1. Casó con Marianne Croker y Bennet.
  2. Casó con Albertina O’Farrill y González de la Campa, le sucedió la hija de ambos:
  • María Victoria Montoro y O’Farrill (n. 22.1.1949), III marquesa de Montoro[2]​.
  1. Casó, en primeras núpcias con Miguel Brooks.
  2. Casó, en segundas núpcias, con Hugo Zamorano y Veaz.

Referencias

  1. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
  2. «Orden JUS/216/2012, de 26 de enero, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Montoro, a favor de doña María Victoria Montoro y O’Farrill.». Boletín Oficial del Estado (34): 11682. 9 de febrero de 2012. Consultado el 20 de junio de 2020.