Marquesado de Castrillón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:05 31 mar 2014 por Enredados (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marquesado de Castrillón

Corona marquesal
Primer titular Gonzalo Anes Álvarez de Castrillón
Concesión Juan Carlos I
8 de abril de 2010
Actual titular Vacante por fallecimiento

El Marquesado de Castrillón[1]​es un título nobiliario español creado el 8 de abril de 2010,[2]​por el rey Juan Carlos I, a favor de Gonzalo Anes Álvarez de Castrillón, Doctor en Ciencias Económicas, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas (UCM), Académico de Número de la Real Academia de Historia desde 1980, y director desde 1998. Caballero de Honor y Devoción de la Soberana Orden Militar de Malta, Caballero y trece de la Orden de Santiago e Hidalgo de España. Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio.[1]

El título se le concedió por:

«La extensa y brillante labor académica, investigadora y docente de don Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, al servicio de España y de la Corona, merece ser reconocida de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle mi Real aprecio,...»
Real Decreto 431/2010, de 8 de abril. Publicado en el BOE el 9 abril 2010.

Armas

Partido: 1º, en campo de plata, una torre donjonada de azur, aclarada de gules, adiestrada de un laurel, de sinople, sobre una peña de su color, a su vez sobre ondas de río, de azur y plata; 2º, en campo de oro, dos lobos pasantes, de gules, puestos en palo.[1]

Marqueses de Castrillón

Titular Periodo
Creación en 2010 por Juan Carlos I
I Gonzalo Anes Álvarez de Castrillón 2010-2014

Historia de los marqueses de Castrillón

Hijo de Alejandro Anes y Pérez del Pato, y de su esposa, Magdalena Álvarez de Castrillón y Fernández-Labandera.
Vacante por fallecimiento.[2]

Referencias

  1. a b c Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles (2014). Instituto Español de Estudios Nobiliarios. Editorial Hidalguía.
  2. a b Real Decreto 431/2010, de 8 de abril. Publicado en el el 9 de abril de 2010.