Ir al contenido

Marquesado de Casa Alta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:02 30 jun 2013 por JULIO VALVERDE MARTIN (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marquesado de Casa Alta

Corona marquesal
Primer titular Juan Antonio de Madariaga y Arostegui
Concesión Carlos III
16 de febrero de 1775
Actual titular Manuel Martín de Madariaga
Torre de Madriaga en Busturia (Vizcaya), de donde eran señores la familia Madariaga

El marquesado de Casa Alta es un título nobiliario español creado por Real despacho el 16 de febrero de 1775 por el rey Carlos III, a favor de Juan Antonio de Madariaga y Arospide.[1]

Juan Antonio de Madariaga y Arospide, era hijo de Andrés Madariaga y Francolín de Larrazabal, señor de la Torre de Madariaga, en Busturia (Vizcaya) y de Ángela Arostegui y Urza.

Este título fue rehabilitado, en 1981, por el rey Juan Carlos I a favor de Rafael de Madariaga y Heredia.


Marqueses de Casa Alta

Titular Periodo
Creación por Carlos III
I Juan Antonio de Madariaga y Arostegui 1775-1797
II Jose Juan Madariaga y Arzueta 1797-1822
III Juan de Madariaga y Llano 1822-1840
IV José Chinchilla y Madariaga 1859-1875
V María de los Dolores Chinchilla y Paz 1877-1894
VI Carlos Sánchez de Neyra y Chinchilla 1897-1921
Rehabilitación por Juan Carlos I
VII Rafael de Madariaga y Heredia 1981-1994
VIII Manuel Martín de Madariaga 2000-actual titular

Historia de los marqueses de Casa Alta

  • Juan Antonio de Madariaga y Arostegui (1720-1797), I marqués de Casa Alta
  1. Casó con Isabel Arzueta y Eranzano. Le sucedió su hijo:
  • Félix Juan de Madariaga y Arzueta (1753-1822), II marqués de Casa Alta.
  1. Casó con Petronila de Llano y Fernández, II condesa de Torre Alegre. Le sucedió su hijo:
  • Juan de Madariaga y Llano (1773-1840), III marqués de Casa Alta.
  1. Casó con Antonia Castillo y Sánchez. Le sucedió el hijo de su hermana Rafaela de Madariaga y Llano, por tanto su sobrino:
  • José Chinchilla y Madariaga (1817-1875), IV marqués de Casa Alta.
  1. Casó con Concepción Paz y Tamariz. Le sucedió su hija:
  • María de los Dolores Chinchilla y Paz (1864-1894), V marquesa de Casa Alta.
  1. Casó con pedro Sánchez de Neyra y Castro. Le sucedió su hijo:
  • Carlos Sánchez de Neyra y Chinchillla (1890-1921), VI marqués de Casa Alta


Rehabilitado en 1881 por:

  • Rafael de Madariaga y Heredia (f. en 1994), VII marqués de Casa Alta. Le sucedió:
  • Manuel Martín de Madariaga (n. en 1935), VIII marqués de Casa Alta
  1. Casó con María Paz Castro Gallardo.

Referencias

  1. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.