Ir al contenido

Mapa de símbolos proporcionales

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:36 9 sep 2014 por UA31 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un mapa de símbolos proporcionales, es un mapa de una determinada región, provincia, país o continente, sobre el cual se indica determinada información cuantitativa sobre una cierta temática, asociada a determinados puntos del mapa. La información es presentada de manera gráfica utilizando símbolos cuya dimensión es proporcional a la magnitud de la cantidad representada.[1]

Para ello el cartógrafo elige un determinado tipo de símbolo, por ejemplo cuadrado o círculo, y varía el tamaño del símbolo de acuerdo a la proporción de la cantidad que se muestra. El símbolo se ubica en el mapa en la zona de donde es representativo el dato o información. El círculo es la variable más utilizada a causa de su facilidad de construcción.[1]

Ejemplo

Por ejemplo para representar la población de diversas ciudades de Francia se procede a utilizar el círculo, cuyo tamaño es indicativo de la población de la ciudad sobre la cual se lo coloca. Así el mapa presentara círculos de diversos tamaños colocados sobre las principales ciudades de Francia, donde el mayor de ellos será el que corresponde a París ya que es la ciudad con mayor cantidad de habitantes.

Este método de la cartografía posee la ventaja que permite representar una cantidad de información considerable de manera gráfica permitiendo a la vez asociar la distribución de determinados datos en un mapa.

Enlaces externos

Referencias

  1. a b Slocum, T.A., McMaster, R.B., Kessler, F.C. and Howard, H.H. (2010): Thematic Cartography and Geovisualization. Pearson Education International, New Jersey. 561 págs.

Bibliografía

  • Dent, B.D. (1999): CARTOGRAPHY. Thematic Map Design. WCB McGraw-Hill, New York. 417 págs.
  • Robinson, A.H. (1955): “The 1837 Maps of Henry Drury Harness”. The Geographical Journal 121, 440-450 pp.
  • Robinson, A.H. (1967): “The Thematic Maps of Charles Joseph Minard”. Imago Mundi 21. 95-108 pp.
  • Robinson, A.H., Morrison, J.L., Muehrcke, P.C., Kimerling, A.J. and Guptill, S.C. (1995): Elements of Cartography. John Wiley & Sons, USA. 674 págs.
  • Slocum, T.A., McMaster, R.B., Kessler, F.C. and Howard, H.H. (2010): Thematic Cartography and Geovisualization. Pearson Education International, New Jersey. 561 págs.