Manhua

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:55 10 mar 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Manhua (漫畫/漫画 pinyin: mànhuà) es el nombre con que se designa a la historieta o cómic en China, mientras que en el resto del mundo se usa exclusivamente para referirse a la producida en este país asiático. Las historietas realizadas en Hong-Kong son llamadas mangahk.

Posiblemente debido a su grado de libertad artística y expresión internacional con Japón, Hong Kong, República de China y Taiwán son los lugares de publicación de la mayoría de manhua hasta ahora, a menudo incluyendo traducciones chinas del manga japonés. Se llama 'Manhuajia' (漫画家, mànhuàjiā) a los dibujantes de mànhuà.

Historia

Entre 1964 y 1971, en plena Revolución Cultural se produjeron cómics propagandísticos, caracterizados por un léxico simple y un tono repetitivo, que con su amplia tirada, les permitirían llegar a amplias capas de la población. Posteriormente, estos cómics, serían "recogidos y presentados por G. Nebiolo, acompañados de sendos estudios de U. Eco y J. Chesneaux"[1]​ convirtiéndose así en los primeros manhua difundidos en Occidente.

Categorías

En la terminología oficial es chino pero se conoce por varios nombres.[2]

Inglés Pinyin Chino (tradicional/simplificado)
Allegorical Pictures Rúyì Huà 如意畫 / 如意画
Satirical Pictures Fĕngcì Huà 諷刺畫 / 讽刺画
Political Pictures Zhèngzhì Huà 政治畫 / 政治画
Current Pictures Shíshì Huà 時事畫 / 时事画
Reporting Pictures Bàodǎo Huà 報導畫 / 报导画
Recording Pictures Jìlù Huà 紀錄畫 / 纪录画
Amusement Pictures Huáji Huà 滑稽畫 / 滑稽画
Comedy Pictures Xiào Huà 笑畫 / 笑画

El Manhua de hoy simplemente se distinguen por cuatro categorías.

Español
Manhua político-satírico
Manhua cómico
Manhua de acción
Manhua infantil

Lista de manhua

Referencias