Malia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:13 9 abr 2014 por Dorieo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Malia es el nombre de un municipio del límite nororiental de la unidad periférica de Heraclión, una de las cuatro en las que está dividida administrativamente la isla de Creta.

Introducción

El territorio del municipio se extiende desde el monte Dicte y el monte Selena al sur hasta la costa del mar de Creta al norte. El territorio es montañoso excepto una breve franja costera donde surge la ciudad de Malia. Allí se encuentran numerosos manantiales termales en la falda del monte Selena. La economía se basa principalmente en el turismo. Los olivares dan una abundante producción de aceite de oliva. Hay establecimientos de embotellamiento de agua mineral. El acceso al municipio está garantizado por la autovía Heraclión - Agios Nikolaos.

Ciudad moderna

Malia tiene los edificios de la administración municipal; es una pequeña ciudad a 34 km de Heraclión, en el centro de una delgada llanura costera muy fértil. Es también un balneario muy frecuentado en verano debido a su larga playa y a las ruinas vecinas del palacio minoico.

Sitio arqueológico

Planta del Palacio de Malia.

La presencia humana se remonta al Neolítico (6000-3000 a. C.) atestiguada por restos de ganado, por grutas a lo largo de la costa y por casas del período prepalacial (2500 a. C.-2000 a. C.) encontradas bajo los cimientos del palacio.

En Malia se encuentra un importante palacio minoico que posee una estructura similar a la de los restantes palacios de Creta. Un primer palacio fue construido entre 2000 a. C. y 1900 a. C. Fue destruido en 1700 a. C. y reconstruido en 1650 a. C. en el mismo lugar que el anterior y siguiendo fielmente su plan. Hacia el año 1450 a. C. el nuevo edificio fue destruido junto con los otros centros de la Creta minoica. El sitio fue reocupado por un corto período en el siglo XIII a. C. Habrá que esperar a la época romana para que el lugar fuera nuevamente repoblado. En la cercana población de Mármara se encontraron restos romanos incluyendo una basílica bien conservada del siglo VI. Parte de los hallazgos se exhiben en el Museo Arqueológico de Heraclión, y también en el museo arqueológico de Agios Nikolaos.