Ir al contenido

Luis Cisneros Vizquerra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:10 25 sep 2014 por Bernard (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Luis Federico Cisneros Vizquerra (1922-1995) fue un militar y político peruano.

Biografía

Hijo del periodista y diplomático Luis Fernán Cisneros Bustamante y Esperanza Vizquerra Oquendo. Fue hermano del poeta Luis Jaime Cisneros y nieto del diplomático Luis Benjamín Cisneros.

Vivió en Buenos Aires desde niño, donde también recibió la formación castrense en el Colegio Militar de la Nación[1]​.

Ingresó al Ejército del Perú, en donde llegó a ser General.

En febrero de 1976, el Presidente Francisco Morales Bermúdez lo designó Ministro del Interior, cargo que desempeñó hasta febrero de 1978.

En octubre de 1981, fue nombrado Ministro de Guerra por el Presidente Fernando Belaúnde Terry, como tal tuvo una labor en contra de los terroristas que fue muy criticada por la sociedad peruana. Permaneció en el cargo hasta enero de 1983.

Durante el gobierno de Alberto Fujimori realizó duras críticas al poder ejecutivo y los acusó de ser los autores de las matanzas de Barrios altos y La Cantuta.

A inicios de 1995, falleció en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, víctima de un cáncer.[2]

Véase también

Referencias