Ir al contenido

Ljóðaháttr

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:08 30 ago 2014 por Gilwellian (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Ljóðaháttr (del nórdico antiguo, métrica de estrofas) fue una forma métrica de composición en la poesía escáldica usado en manuscritos que asigna discursos en rúbricas marginales. Era un conjunto de un verso aliterativo largo, de dos hemistiquios, y uno breve sin cesura.[1]​ Se usaba principalmente en poesía culta y siempre tenían seis versos divididos en dos semiestrofas.[2]

Entre los ejemplos más notables se encuentran Vafþrúðnismál, Skírnismál, Lokasenna, Hárbarðsljóð y Fáfnismál.[3]​ Es una de las tres métricas comunes en la Edda poética.

Referencias

  1. Victor Millet (2007), Héroes de libro: poesía heroíca en las culturas anglogermánicas medievales, Universidad de Santiago de Compostela, ISBN 8497509013 p. 257.
  2. María Pilar Fernández Álvarez, Teodoro & Manrique Antón (2002), Antología de la literatura nórdica antigua (edición bilingüe), Universidad de Salamanca, ISBN 8478007539 p. 19.
  3. Karl Reichl (ed.), Medieval Oral Literature, Walter de Gruyter, 2012, ISBN 3110241129 p. 157.

Bibliografía

  • Seiichi Suzuki (2014), The Meters of Old Norse Eddic Poetry: Common Germanic Inheritance and North Germanic Innovation, De Gruyter, ISBN 311033500X