Ir al contenido

Liminalidad

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:45 9 ene 2014 por 186.63.59.189 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El concepto de liminalidad es una noción desarrollada por Arnold Van Gennep,[1]​ tomada posteriormente por Victor Turner,[2]​ y alude al estado de apertura y ambigüedad que caracteriza a la fase intermedia de un tiempo-espacio tripartito (una fase preliminal o previa, una fase intermedia o liminal y otra fase posliminal o posterior). La liminalidad se relaciona directamente con la communitas puesto que se trata de una manifestación anti-estructura y anti-jerarquía de la sociedad.

Referencias

  1. Delanty, Gerard. Community: comunidad, educación ambiental y ciudadanía Grao (2006) en Google Books, consultado el 22 de junio de 2011
  2. "Liminality and Communitas", en The Ritual Process: Structure and Anti-Structure (New Brunswick: Aldine Transaction Press, 2008).