Ir al contenido

Ley Opia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:16 11 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Ley Opia fue una ley que estuvo vigente en la República romana desde su promulgación en el año 215 a. C. hasta el año 195 a. C.,[1]​ año en que fue derogada a pesar de la oposición de Catón el Viejo.

Se señala que la Lex Oppia era una ley restrictiva para las mujeres, ya que se les prohibía llevar más de una cierta cantidad de oro,[2]​ vestidos coloridos y llevar carruajes por ellas mismas demasiado cerca de la ciudad, a menos que fuera para ritos religiosos.

Referencias

  1. «La mujer romana a través de fuentes literarias». Consultado el 22 de diciembre de 2010. 
  2. «revistas.ucm.es». Consultado el 20 de diciembre de 2009.