Ir al contenido

Laksmí

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:45 7 ago 2014 por 187.157.145.132 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Estatuilla de Laksmí.
Cuadro de Laksmí.
Estatua de Laksmí en su avatar como Varají (hembra del dios jabalí Varaja).

En el hinduismo, Laksmí es la consorte eterna del dios Visnú, y diosa de la belleza y de la buena suerte.

Su primera aparición se encuentra en el Ramaiana (hacia el siglo III a. C.), donde se dice que nació de la espuma del mar. Este mito es semejante al del nacimiento de la diosa Venus en la mitología romana.

Acompaña siempre a su divino esposo Visnú cuando éste baja a la Tierra en forma de avatar:

En los textos védicos

Tanto Lakshmi como Shri aparece en los Vedas con el sentido de Fortuna. El primer himno dedicado a esta diosa es el Shri Sukta (Himno a Belleza), que según los académicos fue agregado al Rig Veda entre los años 1000 a 500 a.C., dos secciones del Yajur Veda, el Taittiriya Samhita y el Shatapatha Brahmana, se ocupan de ella. El primero de estos textos dice que Lakshmi y Shri son las dos esposas de Aditya, el dios solar. El segundo afirma que Shri es la hija de Prajapati (Progenitor), una manifestación Brahma, el productor del universo, y que es la madre de Kama (Deseo), el dios del amor, el sexo y la lujuria. Según los historiadores Lakshmi fue creciendo en importancia hasta alcanzar el rango de diosa principal en la epopeya, es decir, entre los siglos III a.C. al III d.C., cuando se redactó el Mahabharata. En la época de los textos llamados Puranas (Crónicas), entre los siglos VI y X d.C., la diosa llegó a ocupar el papel que hoy le corresponde como consorte de Vishnú. Así, en el Vishnu Purana leemos que Lakshmi nació como hija del sabio Bhrigu (Fuego crujiente) y de su esposa Khyati (Himnos de alabanza), lo cual significa que la Fortuna nace del sacrificio ritual. Pero el relato más famoso acerca de su origen está contenido en el Ramayana (45, 40-43) y en el Devi Bhagavata (9), donde se dice que Lakshmi surgió del Océano de Leche. Colaboración: Indira E. V. R.

Oración a Laksmi

La diosa de la fortuna Lakshmi, puede ayudarte más de lo que imaginas. Tanto en oriente como en occidente existen muchas alegorías a la santidad, incluso se consideran que los santos interceden ante Dios por nosotros. Por ello, la figura de Lakshmi representando la riqueza, te ayudara; para ello recita la siguiente oración:

Oración a Laksmi

Madre Divina de tu presencia brota la riqueza infinita que bendice mi alma, tu amor es un manantial que purifica mi mente, mi corazón. Tu verdadera riqueza es la iluminación y en tu fragancia abres el loto de mi corazón, en el océano infinito de la creación se encuentra la belleza de tu manifestación. Conocerte a ti es adorar a Dios, tenerte a ti es poseer la riqueza de la creación. Laksmi, Amada Madre, no me prives de tu bendición, que seas tú mi mayor posesión, mis manos en adoración son el cáliz que reciben de ti el galardón. Madre Laksmi toma mi vida, llénala de tu amor, dame iluminación y riqueza interior viviendo así en la opulencia de tu Sagrado Corazon. Tus monedas de oro son la cosecha que recojo como fruto divino de mi devoción por ti, Madre de Amor. Da las gracias con tus propias palabras, se puede ofrecer una vela dorada, roja naranja o verde. Colaboración: Miguel Gerardo Bañuelos Ramirez

Representaciones

Se le representa generalmente junto a Visnú volando sobre el águila Garudá o sola sentada en una flor de loto, sosteniendo una de éstas a cada costado, en posesión de cuatro brazos bendiciendo a los devotos y dejando caer monedas de oro de una de sus manos. Va escoltada de dos elefantes blancos símbolos de la fortuna y su culto está muy relacionado con el de la antigua Madre-Diosa drávida representada por la tierra sobre un padma (flor de loto).

Entre los templos dedicados a la sensualidad femenina de la devi Laksmí, se destacan el de Orchha, en el centro norte de la India.

Otros nombres

Recibe también otros nombres:

  • Lokamata o Loka Mata (madre del mundo)
  • Yaladiyá (la nacida del océano original; siendo jāla: ‘agua’, ādi: ‘primero, original’, jā: ‘nacido’)
  • Jari Priá (querida por Hari [Visnú]).
  • Indirá (belleza, esplendor)
  • Asta Laksmí (‘ocho Laksmís’) (Adhilakshmi ,Dhanyalakshmi, Dhairyalakshmi ,Gajalakshmi, Santhanaalakshmi, Vijayalakshmi, Vidhyalakshmi , Danalakshmi ) ocho expansiones que se adoran como grupo en varios templos de la India y el mundo.

Se refugió en el mar de leche cuando los dioses la exiliaron. Renació en el momento del batido del mar de leche. Antes que ella apareció su hermana mayor, la inauspiciosa Alaksmí, la diosa de la mala fortuna.

Estrella de Laksmí

La estrella de Laksmí (asta-laksmí, u ‘ocho laksmis’) consiste en una estrella de ocho puntas: dos cuadrados sobrepuestos a 45°, de manera similar a la estrella tartésica ().

Véase también

Enlaces externos