Lacería

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:55 21 jul 2013 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Detalle de celosía (Mezquita de Córdoba).
azulejo de lacería.

Lacería, en su acepción más amplia, es el adorno formado por bandas entrelazadas rectas o angulosas dispuestas de un modo particular, formando algo parecido a lo que en términos musicales se llama un tema con variaciones.

La lacería en obras de madera

De las aplicaciones más importantes de la lacería son las obras de madera, dada la armonía entre este material y los elementos del sistema decorativo.

Puede aplicarse a las obras de madera de dos modos distintos.

  • El primero, que comprende a los muebles y en general a la carpintería de taller.
  • El segundo, los techos artesonados, llamados así por su forma de artesón, formados por armaduras de pares y nudillo.

Utilizado sobre todo en la arquitectura musulmana en Córdoba.

La lacería es una decoración musulmana. Hay Lacerías en Córdoba.

Otras aplicaciones de la lacería

  • La ornamentación mural grabada en estuco.
  • El alicatado; se componen estas obras de un mosaico cuyas piezas están recortadas a mano en losetas vidriadas de colores y ajustadas de forma que el conjunto ofrece el aspecto de una superficie continua esmaltada.

Enlaces externos