Ir al contenido

KV64

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:14 17 oct 2014 por Rosarino (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
KV64
desconocido
Ubicación Valle Oriental de los Reyes
Descubierta julio de 2008[1]
Excavada por inexcavada
Cronología
KV63 KV64 KV65

KV64 es una posible tumba, aún sin excavar, localizada en el Valle de los Reyes, junto a Luxor, Egipto. Su existencia se conoció en agosto del año 2008. Se encuentra junto a la tumba de Merneptah y se especula que está realizada en el estilo conocido como Ramésida.[2]

El equipo del Amarna Royal Tombs Project, liderado por Carl Nicholas Reeves estaba realizando unas pesquisas geofísicas en el área central del valle en 2006, utilizando un radar de penetración. En el curso de los trabajos se encontraron dos anomalías en las rocas, que posteriormente se revelaron como la tumba conocida como KV63 y la que nos ocupa, que Reeves anunció que era también una tumba.[3]

El 25 de marzo de 2008 Zahi Hawass dijo en una entrevista en la televisión egipcia que un equipo de excavación estaba a la busca de la tumba de Ramsés VIII entre KV7 y KV8,[4]​ y que corrían rumores de que había encontrado una escalera de acceso;[5]​ el 30 de marzo publicó que el director de la excavación había indicado que haría un anuncio sobre el descubrimiento de una tumba en un par de meses.[6]​ Estos rumores resultaron ser ciertos, y la tumba ha sido catalogada como KV64. Abierta en 2012, resultó pertenecer a una princesa de la XVIII dinastía cuya momia destrozada fue tirada en un rincón, mientras al fondo reposaba el sarcófago intacto con su momia dentro de una sacerdotisa cantora, Nehmes Bastet, que ocupó la tumba en el siglo IX a.c., en tiempos de la XXII dinastía.[1]

Referencias

  1. a b Zahi Hawass. «Spotlight Interview: 2008». The Plateau: página oficial de Zahi Hawass. 
  2. Paul Rymer. «Zahi Hawass lecture - notes by Paul Rymer». Egyptology News. 
  3. Página oficial de ARTP
  4. أول بعثة مصرية للكشف عن مقابر أثرية بالأقصر; (Artículo en la página oficial de la TV egipcia.)
  5. Legendary Times: Artículo mencionando la escalera.
  6. Egypt State Information Service. «Remnants of Pharaonic temple and Romanian church drowned in the Nile in Aswan».  Texto «accessdate» ignorado (ayuda)

Véase también