Ir al contenido

Juan Bautista Pomar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:32 17 sep 2014 por Yacanex (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Juan Bautista de Pomar (1535 – después de 1601) fue un historiador y escritor interesado en la historia azteca pre-colombina.

Basándonos en referencias de Fray Juan de Torquemada, podemos estima que nació en 1535 en Texcoco. Fue el nieto de Nezahualcóyotl, y mestizo por su lado paterno. Considerado noble por los españoles, obtuvo una de las casas reales de su abuelo, conocido como Netzahualcoyotl, en Texcoco.

Pomar fue criado como cristiano pero aprendió la tradición azteca de su madre. Era bilingüe y hablaba tanto en español como en el lenguaje nativo de los aztecas, el náhuatl. Fue el creador de una de las más importantes compilaciones de Poesía náhuatl, "Romances de los señores de Nueva España".

Uno de los mayores trabajos de Pomar, incluyen una historia de los aztecas y tlatelolcas: "Relación de Juan Bautista Pomar" finalizada en 1582. En esta, Pomar entrevista a ancianos nativos, quienes traen a la memoria los viejos rituales de su gente. Su historia, escrita por sugerencia de Felipe II de España, se complementa con los trabajos de Bernardino de Sahagún y Fernando de Alva Ixtlilxóchitl.

Pomar también escribió una historia con la intención de reclamar sus derechos sobre el legado de Nezahualcóyotl.

Referencias

  • Manuel Carrera Stampa, "Historiadores indígenas y mestizos novohispanos. Siglos XVI y XVII", in Revista Española de Antropología Americana, Madrid, 1971.