Ir al contenido

José Miguel Rojas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:04 27 sep 2014 por 201.198.83.106 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

José Miguel Rojas González (San José, 1959) es un pintor y escritor costarricense. Ha escrito varios ensayos sobre las artes plásticas del país y fue el curador del Museo de Arte Costarricense (1984-1987), (1990-2014) y los Museos del Banco Central de Costa Rica (1987-1990).

En 1989 viajó como observador de la III Bienal de La Habana, Cuba. Tres años después obtuvo una beca del Servicio Alemán de intercambio académico (DAAD) para llevar a cabo un proyecto en gráfica sobre la obra de Holbein: "La danza de la muerte". Allí también estudió el grabado en metal y serigrafía.

Desde 1994 ha participado en varios concursos de pintura; ha sido un activo promotor del arte costarricense, como curador, escritor, jurado de varios concursos y profesor.

Sus obras se encuentran en varias colecciones privadas y de varios museos dentro como fuera del país. Se ha encargado de 40 curadurías. Ha llevado 30 exposiciones individuales; 61 exposiciones colectivas, por las que ha recibido varios premios individuales y colectivos. [1]​== Premios == . 1985: Beca-Taller por su proyecto Los insepultos. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes.</ref> . 1987: Premio Ancora de la Cultura"85-86. Sección Artes Plásticas. Periódico La Nación. San José, Costa Rica.</ref> . 1988: Mención de Honor. III Bienal de arte costarricense Lachner & Sáenz, San José, Costa Rica por su obra "Silvia y yo".</ref> . 1989: Mención de Honor en el Salón Nacional de Pintura .Museo de Arte Costarricense. San José, Costa Rica por su obra "Ensayando la muerte".</ref> . 1991: Premio Certamen de Pintura para vallas: Arte a lo grande.</ref> . 1992-1995: Beca D.A.A.D. (Servicio alemán de Intercambio académico) estudios de postgrado en serigrafía (Hannover-Düsseldorf).</ref>

Premios

[2][3][4][5][6]​ 1992-1995 Beca D.A.A.D. (Servicio alemán de Intercambio académico) estudios de postgrado en serigrafía (Hannover-Düsseldorf)

Obras

Transgresiones. Carpeta con seis fotolitografías en offset. Editorial FIERAX. Talleres Jiménez y Tanzi, 1986.

  • Arte costarricense: un siglo.[7]
  • Arte de las Américas: colecciones en Costa Rica.[8]
  • Museo de Arte Costarricense: memoria cuatrianual, 1998-2002.[9]
  • Imágenes del poder.[10]

Referencias

Bibliografía

CABRERA PADILLA, Roberto, et al. 1990a Veinte años de la pintura costarricense (1970-1990) Banco de San José. San José, Costa Rica. págs.94. 1991b José Miguel Rojas: un imaginero actual. En: catálogo Misericordia de José Miguel Rojas. Galería Enrique Echandi. San José, Costa Rica.

CHAVERRI FONSECA, Amalia 1999 a El amor: ese tenue hilo... En: catálogo Ese tenue hilo de la vida que nos separa. Galería Valanti. Latin American Art. Del 17 de junio al 10 de julio. San José, Costa Rica. 1999 b Los discursos de la pintura. Mesa redonda entorno a la exposición Ese tenue hilo de la vida que nos separa de José Miguel Rojas. Galería Valanti. 29 de junio.

CORTES, María Lourdes 1999 Te amo, yo tampoco. Mesa redonda entorno a la exposición Ese tenue hilo de la vida que nos separa de José Miguel Rojas. Galería Valanti. 29 de junio.

DOBLES, Aurelia 1996 a Apropiarse de la muerte (acerca de la exposición La danza de la muerte de José Miguel Rojas en la Galería Roberto Lizano). En: La Nación. 13 de mayo. 1999 b La fragilidad de tu amor (acerca de la exposición Ese tenue hilo de la vida que nos separa de José Miguel Rojas en la Galería Valanti.) En: La Nación. Suplemento Ancora, 13 de juniio .

GOLDMAN, Shifra 1989 a The Urban Landscape: from the "Insepultos" to the "Encorbatados". En: José Miguel Rojas: Imágenes del poder (catálogo). Talleres Jiménez & Tanzi. San José, Costa Rica 1991 b (Re) marking the line: The Hidden Landscapes of Latin America. En: Latin American Drawings Today (catálogo). San Diego Museum of Art. Estados Unidos. págs. 109.

HERNANDEZ, Efraím 1989 Alienación y fealdad en José Miguel Rojas. En: La Nación. 17 de setiembre, p.3D. San José, Costa Rica.

ORDÓNEZ, Jaime 2007 Juego sucio: José Miguel Rojas o la noción hobbesiana del poder. En: Revista Su casa. 2007

PONCE, Juan Bernal 1997 Angustias y sensaciones. Amatorio, 17 pinturas de José Miguel Rojas. Galería Enrique Echandi. En: La Nación. Crítica de arte. Sábado 3 de mayo.

ROJAS, José Miguel

1986 Costa Rica en la Segunda Bienal de La Habana. En: Segunda Bienal de La Habana. (catálogo general). La Habana, Cuba, págs. 562. 1989 Costa Rica en el arte. págs. 340. Museos Banco Central de Costa Rica. San José, Costa Rica. 1990 Un muro que produce escalofrío (sobre Miguel Hernández). Modúlo. Revista trimestral de Diseño Industrial.Instituto Tecnológico de Costa Rica. Noviembre, págs, 32-34. 1991 Tomás Povedano. Revista Nacional de Cultura. Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica. Número 10, febrero, págs, 34-41. 1991 Entrevista con Luis Fernando Quirós. Módulo. Revista trimestral de Diseño Industrial. Instituto Tecnológico de Costa Rica. págs. 58-63. 1996 a Museo de Arte Costarricense. Catálogo general. San José, Costa Rica. págs. 142. 1996 b ¡ Salvemos el corazón !. (entrevista a Pedro Arrieta ) Catálogo. Galería Enrique Echandi, setiembre-octubre. Taller de Publicaciones del Instituto Tecnológico de Cartago. Costa Rica. 1997 a Mágico e histriónico. (acerca de Armando Reverón). En: La Nación. Suplemento Ancora. 16 de febrero. 1997 b Fotógrafo o demiurgo (acerca de Jaime-David Tischler). En: La Nación. Suplemento Ancora. 30 de marzo, p.2. 1997 c Con Furia y sensualidad (acerca de Willem de Kooning). En: La Nación. Suplemento Ancora. 13 de abril. págs.1-2. 1997 d Lichtenstein. En: La Nación. Suplemento Ancora. 7 de diciembre. p.5. 1997 e Museo de Arte costarricense, XX Aniversario 1977-1997. 1 ed. Museo de Arte Costarricense. San José, Costa Rica. págs. 140. 1988 a Fernando Carballo: De lo erótico proscrito y sublimado.Catálogo de la muestr individual de Fernando Carballo. Galería Nacional de Arte Contemporáneo-Museo de Arte costarricense. Del 14 de julio al 19 de setiembre. 1998 b Cuando el ineludible compromiso de la confrontación se vuelve historia. Los Salones de Artes Plásticas: 1972-1973.Catálogo del Programa Re-visión de un siglo. Volumen 3. Museo de Arte Costarricense. San José, Costa Rica. 1999 a Latinoamérica. Identidad posible. En: La Nación. Suplemento Ancora. 11 de julio. 1999 b Max Jiménez. Un artista del siglo. Museo de Arte Costarricense. San José, Costa RIca. 1999 c Alberto Murillo su compromiso con el grabado.(Catálogo). Galería Nacional de Arte Contemporáneo. 2000 a De Amighetti a la estética de fin de siglo. (Catálogo). Galería Nacional de Arte Contemporáneo. 2000 b Cuando las mujeres son creadoras. (Catálogo) Museo de América, Madrid, España. 2001 a Coleccionismo y memoria colectiva. (Catálogo para la XXXI Asamblea General de la Organización de los estados Americanos.) Museo de Arte Costarricense. 2001 b Juan Luis Rodríguez:Cuadernos de viaje. (Programa Artista invitado). Museo de Arte Costarricense. 2001 c Presentes...¡siempre!. (Programa Artista invitado: Fernando Calvo). Museo de Arte Costarricense. 2002 d Un ángel desterrado en el jardín de Heather. (Programa Artista invitado: Miguel Hernández). Museo de Arte Costarricense.

ULLOA BARRENECHEA, Ricardo 1989 José Miguel Rojas el GANAC. (Exposición Imágenes del poder). En: La República. (Sección crítica de arte). p.17-a. San José, Costa Rica.

ZAMORA, Alvaro 1989 a Rojas: el rostro del poder. En: La Nación. Suplemento Viva, 1 de setiembre, p.16. San José, Costa Rica. 2008 b Otras apropiaciones (artículo inédito). Texto escrito para la exposición Apropiaciones. Exposición individual en la Galería Joaquín García Monge. Del 16 de abril al 11 de junio.

Enlaces externos


  1. . 1992-1995: Beca D.A.A.D. (Servicio alemán de Intercambio académico) estudios de postgrado en serigrafía (Hannover-Düsseldorf).
  2. 1985 Beca-Taller por su proyecto Los insepultos. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes.
  3. 1987 Premio Ancora de la Cultura"85-86. Sección Artes Plásticas. Periódico La Nación. San José, Costa Rica.
  4. 1988 Mención de Honor. III Bienal de arte costarricense Lachner & Sáenz, San José, Costa Rica por su obra "Silvia y yo".
  5. 1989 Mención de Honor en el Salón Nacional de Pintura .Museo de Arte Costarricense. San José, Costa Rica por su obra "Ensayando la muerte".
  6. 1991 Premio Certamen de Pintura para vallas: Arte a lo grande.
  7. Rojas González, José Miguel: Arte costarricense: un siglo. Editorial Costa Rica, 2003 - 297 páginas
  8. Rojas González, José Miguel- Museo de Arte Costarricense - Costa Rica. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto - Organization of American States. General Assembly: Arte de las Américas: colecciones en Costa Rica. Museo de Arte Costarricense, 2001
  9. Rojas González, José Miguel - Chaverri F., Amalia: Museo de Arte Costarricense: memoria cuatrianual, 1998-2002. Museo de Arte Costarricense - 85 páginas
  10. Rojas González, José Miguel - Galería Nacional de Arte Contemporáneo: Imágenes del poder. 1989 - 24 páginas