Ir al contenido

José Livi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:39 4 abr 2020 por Strakhov (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
José Livi
Información personal
Nacimiento 1830 Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrara (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1890 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Escultor Ver y modificar los datos en Wikidata

José Livi (Carrara, 1830-1890[1]​) fue un escultor uruguayo de origen italiano.

Biografía

Realizó sus estudios en Carrara, en la década de 1678 a 1840. Se instaló en Montevideo, donde trabajó como tallista de mármoles y piedras.

Obras

Entre sus obras más conocidas, quedan en Montevideo sus obras La Piedad y La Libertad, que está en la Plaza Libertad de Montevideo.

Realizó una estatua de la Libertad en Paysandú que fue destruida por los cañones del ejército brasileño durante la defensa de Paysandú en 1864. Construyó los dos grupos escultóricos alegóricos de la fachada de la jefatura de policía de Paysandú, La Esperanza y La Justicia, así como el pozo de la jefatura de policía, construido en mármol de Carrara.

Varias de sus trabajos escultóricos se encuentran en el monumento a Perpetuidad de la ciudad de Paysandú.

  • Columna de la Paz, en Montevideo[1]

Referencias

  1. a b montevideo.gub.uy: Columna de la Paz de Montevideo

Enlaces externos