Ir al contenido

Jean Nicolas Louis Durand

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:12 9 nov 2014 por Lagoset (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El castillo de Rambouillet proyectado por Jean Nicolas Louis Durand.

Jean-Nicolas-Louis Durand (París, 18 de septiembre de 1760Thiais, 31 de diciembre de 1834) fue un arquitecto, profesor y teórico de la arquitectura francés en la escuela de trabajos públicos (más tarde la École polytechnique). En su tratado más famoso "Précis des lecons d'architecture" planteó una manera esquemática y racional de proyectar edificios, utilizado por la arquitectura beauxartiana hasta la llegada de la arquitectura moderna.

Biografía

Jean Louis Durand nació en París el año 1760. Trabajó en la oficina de Étienne-Louis Boullée durante algún tiempo, donde se formó como arquitecto. La influencia de Boullée en alguno de sus proyectos es notable.

Fue profesor de arquitectura en la École polytechnique desde su fundación en 1795 hasta 1830, donde sus enseñanzas ejercieron una notable influencia en los arquitectos posteriores. Estas enseñanzas, basadas en la economía, la funcionalidad y la racionalidad de la arquitectura son precursoras de las que se establecerán en el siglo XX gracias a la arquitectura moderna.

Obras principales

Durand escribió dos obras principales donde explicó su método de proyectar.

  • 1799-1801: "Receuil et parallele des édifices en tout genre, anciens et modernes" Este primer libro contiene ejemplos arquitectónicos antiguos y modernos donde todos los planos están a la misma escala. Su objetivo era comparar las diferentes arquitecturas a lo largo de la historia para aprender de ellas.
  • 1802-1805 : "Précis des leçons d'architecture données à l'ecole polythechnique" En el primer volumen se expone un completo método para proyectar y otro método para analizar un edificio. Para analizar un proyecto uno tiene que ir del detalle a lo completo. Para componer un proyecto uno tiene que ir de lo completo a los detalles. En el segundo volumen analiza los diferentes edificios que componen una ciudad.

Este último texto se convirtió rápidamente en un texto de referencia del clasicismo romántico y tuvo mucha aceptación no solo en Francia, sino en otros países como Alemania. Su método era sencillo y fácil de aplicar, capaz de adaptarse a casi cualquier programa de un edificio de la época. Se proponía para proyectar, trazar en primer lugar los ejes principales y a partir de ahí los secundarios. Sobre estos ejes se componen las diferentes piezas propuestas de base geométrica fácilmente relacionables. De esta manera se da lugar a composiciones en serie que recuerda en cierta medida a la construcción industrializada del siglo XX.

Bibliografía

  • Nouveau précis des leçons d’architecture : données a l’Ecole impériale polytechnique por J.N.L. Durand pub. Fantin; (1813)
  • Précis des leçons d’architecture données à l’École royale polytechnique por J.N.L. Durand. pub. Chez l'auteur; (1809)
  • Recueil et parallèle des édifices de tout genre, anciens et modernes : remarquables par leur beuté, par leur grandeur, ou par leur singularité, et dessinés sur une même échelle por J.N.L. Durand. pub. D. Avanzo; (1830?)
  • Recueil et parallèle des édifices de tout genre, anciens et modernes : remarquables par leur beuté, par leur grandeur, ou par leur singularité, et dessinés sur une même échelle por J.N.L. Durand. pub. l’Imprimerie de Gillé fils; (1799 or 1800)

Véase también