Ir al contenido

Instituto Pasteur de Montevideo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:17 26 jul 2020 por 186.52.120.101 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Instituto Pasteur de Montevideo

Instituto Pasteur de Montevideo en 2016.
Acrónimo IP Montevideo
Tipo investigación
Fundación diciembre de 2004
Sede central Uruguay Uruguay
Mataojo 2020
Montevideo, C.P. 11400
Facebook [https://www.facebook.com/IPMontevideo IPMontevideo IPMontevideo]
Twitter Institut Pasteur de Montevideo
YouTube Instituto Pasteur de Montevideo
Sitio web Instituto Pasteur de Montevideo

El Instituto Pasteur de Montevideo (IP Montevideo) inaugurado en diciembre de 2006 es un centro internacional de investigación biomédica y de entrenamiento para investigadores. Pertenece a la red internacional del Instituto Pasteur de París. Está estructurado flexiblemente en Unidades Tecnológicas multidisciplinarias que le permiten realizar investigaciones biomédicas tanto en enfermedades degenerativas, como en el cáncer o en las enfermedades genéticamente transmisibles. Asimismo, posee programas de educación y entrenamiento comenzados en junio de 2006 que buscan formar a investigadores jóvenes tanto del país como de la región. En el año 2007 se inició un programa de extensión para los escolares y liceales.

Historia

Fue fundado en diciembre de 2004, mediante un acuerdo entre el gobierno uruguayo de Jorge Batlle, el gobierno francés de Jacques Chirac y el Instituto Pasteur de París. El edificio se inició en julio de 2005 y finalizó en noviembre de 2006. Fue inaugurado el 8 de diciembre de ese año, por el Presidente de la República Tabaré Vázquez y comenzó a operar en febrero de 2007.

Misión

Producción de ciencia de nivel internacional en el campo de la biología, articulando la investigación, sus aplicaciones y la formación de recursos humanos especializados, contribuyendo al desarrollo de la ciencia y la biotecnología uruguayas.

Visión

Ser un centro científico y tecnológico de nivel internacional en el campo de la biomedicina, capaz de explotar las grandes oportunidades ofrecidas por el desarrollo de la biología y las biotecnología

Objetivos

El IP Montevideo está proyectado para cumplir 6 grandes objetivos:

  • Crear plataformas tecnológicas sofisticadas y concentradas que permitan realizar los experimentos más modernos en biología y disponer de nuevas tecnologías.
  • Crear un ambiente que permita el retorno de científicos a la región.
  • Crear un centro de enseñanza especializado en las nuevas tecnologías y en los nuevos conceptos de la biología para los jóvenes científicos de la región.
  • Participar en el desarrollo de las biotecnologías médicas en Uruguay.
  • Realizar actividades de extensión que permitan a los ciudadanos conocer las actividades científicas que se realizan en esa institución.
  • Continuar formando investigadores a través de programas postdoctorales.

Documentos Fundacionales

Véase también

Enlaces externos