Instituto Nacional de la Juventud (Uruguay)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:53 28 sep 2020 por Marinna (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Instituto Nacional de la Juventud
Localización
País Uruguay
Información general
Sigla INJU
Jurisdicción Uruguay
Tipo Unidad ejecutora
Sede Bandera de Uruguay Casa INJU, Avenida 18 de Julio 1865, Cordón, Montevideo
Organización
Dirección Federico Barreto
Entidad superior Ministerio de Desarrollo Social
Historia
Fundación 28 de diciembre de 1991 (32 años)
Sitio web oficial

El Instituto Nacional de la Juventud, es el organismo estatal dependiente del Ministerio de Desarrollo Social encargado de establecer, promover, ejecutar y evaluar las políticas nacionales de juventud en Uruguay.

Historia

Fue creado el 28 de diciembre de 1991 como una unidad ejecutora del Ministerio de Educación y Cultura.[1]

El 21 de marzo de 2005 con la creación del Ministerio de Desarrollo Social el Instituto Nacional de la Juventud, fue integrado y paso a depender del Ministerio recientemente creado.

Cometidos

  En el artículo 331 de la Ley N° 16.170 se establecen los principales cometidos del Instituto.

A) Formular, ejecutar y evaluar las políticas nacionales relativas a la juventud, en coordinación con otros organismos estatales;
B) Promover, planificar y coordinar las actividades del Centro de Información a la Juventud, que desempeñará del referido Instituto, asesorando y capacitando el personal de las unidades locales de información.


Casa Inju

en 1994 fue inaugurada la Casa INJU, lugar en donde se centralizaron las oficinas de dicho instituto, así como también las oficinas de orientación, asesoramiento y para tramitar la tarjeta Joven.

En 2016, la Casa INJU es sometida a una fuerte restauración, reinagurandose con modernas salas y espacios acondicionados para talleres, ensayos, reuniones y eventos de colectivos de jóvenes.

Apostando hacia la descentralización y cercanía el instituto decidió crear sedes en todos los departamentos con un servicio de atención e información, en el cual se busca orientar, capacitar y promover la participación juvenil.

Tarjeta Joven

La tarjeta joven, es un programa de beneficios y descuentos al cual pueden acceder jóvenes de entre 15 y 21 años. En el año 2016, con motivo del 25 aniversario del Instituto la tarjeta fue sustituida por una aplicación para celulares.[2]

Enlaces externos

Referencias

  1. «Ley N° 16170 Artículo 331». PRESUPUESTO NACIONAL DE SUELDOS GASTOS E INVERSIONES. EJERCICIO 1990 - 1994. 10/01/1991. 
  2. «Tiempos modernos, el INJU celebró 25 años y presentó aplicación que suplanta a la Tarjeta Joven». Montevideo Portal (Montevideo). 23 de noviembre de 2016.