Ir al contenido

Iglesia de San Vicente (Serrapio)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:25 8 abr 2014 por Gafotas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Fachada de la Iglesia.
Vista general desde el camino.
Ábside decorado con una cenefa tallada en piedra y canecillos bajo los aleros.
Detalle de los canecillos antropomórficos
Detalle de los canecillos, podemos observar lo que parece la cabeza de un animal.
Detalle de los canecillos con motivos geométricos.
Detalle de la cenefa que decora el ábside por la parte exterior
Puerta principal de entrada al interior de la Iglesia. En su parte superior hay una cruz tallada en piedra.
Detalle de la cruz de piedra sobre la puerta principal.

La iglesia de San Vicente de Serrapio está situada en el concejo asturiano de Aller.


La iglesia mantiene su pureza de estilo románico en un ábside tripartido. Las pinturas de su capilla son del siglo XVII.

Su primera estructura es de época romana de la que conserva una lápida en la sacristía dedicada a Júpiter.

Esta iglesia está situada a 1 kilómetro aproximadamente de Serrapio en un lateral de la carretera sobre un mirador con vistas al valle medio del Aller.

Esta iglesia se ha ido asentando sobre diversas construcciones, su primera estructura es de época romana, se modificó durante el prerrománico para volver a modificarla en el románico en el siglo XII. En la actualidad consta de tres naves con triple ábside, las diferentes reformas le han quitado su pureza de estilo románico, sólo manteniendo la cabecera triple.


Sirena