Ir al contenido

Iglesia de San Felipe (Portobelo)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:15 27 oct 2013 por 190.141.52.156 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

esta situada en colon

Iglesia de San Felipe
Ubicación
País Bandera de Panamá Panamá
Ubicación Ciudad de Portobelo, Provincia de Colón, Panamá Panamá
Coordenadas 9°33′15″N 79°39′17″O / 9.5541, -79.6546{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Características
Tipo Monumento histórico nacional
Protección
Características Composición o particularidades de la obra
Imagen del Cristo Negro de Portobelo.

La Iglesia de San Felipe de Portobelo mediante Ley 56 de 1928 fue declarada monumento histórico nacional y se destinaron dineros para su reparación de modo que no se alterara su aspecto artístico colonial ni se modificara en manera alguna el estilo de su construcción.[1]​ En 1941, mediante Ley 68 se volvió a declarar como monumento histórico nacional y se derogó la Ley 56 de 1928.[2][3]

Historia

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Asamblea Legislativa. «Ley No.56 de 23 de noviembre de 1928, por la cual se declara monumento histórico la iglesia de "San Felipe" de Portobelo y se destina una suma para su conservación.». Gaceta Oficial XXV (5.412): 5. 4. Consultado el 11 de septiembre de 2009. 
  2. Asamblea Nacional (8 de enero de 1909). «Ley No.61 de 31 de diciembre de 1908, sobre conservación del Castillo San Lorenzo de Chagres y otras reliquias históricas nacionales» (pdf). Gaceta Oficial: pp.4. p.4. Consultado el 3 de septiembre de 2009.  Texto «volumen» ignorado (ayuda)
  3. Asamblea Nacional (19 de junio de 1941). «Ley No.68 de 11 de junio de 1941 sobre monumentos históricos nacionales». Gaceta Oficial (08538): 3. 2. Consultado el 11 de septiembre de 2009.