Iglesia católica en Japón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:04 22 oct 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Mosaico japonés de María y Jesús, en la Iglesia de la Anunciación, en Nazaret (regalo de los católicos japoneses a la Iglesia).

La iglesia católica cuenta con alrededor de 509 000 fieles en Japón - menos del 0,5% del total de la población.[1]​ Hay 16 diócesis, incluyendo 3 arquidiócesis[2]​ con 1589 sacerdotes y 848 parroquias en el país.[1]​ Los obispos de las diócesis forma la Conferencia de Obispos Católicos de Japón, la conferencia episcopal de la nación.

El actual Nuncio Apostólico en Japón es el Arzobispo italiano Alberto Bottari de Castello. El Arzobispo Bottari de Castello es el embajador de la Santa Sede para Japón, así como su delegado para las iglesias locales. La evangelización católica del Japón tiene una fecha precisa de inicio: el 15 de agosto de 1549, día en que el jesuita español Francisco Javier desembarcó en el archipiélago proveniente de la península de Malaca. Los católicos también fundaron la ciudad de Nagasaki, considerado en su fundación el centro cristiano más importante del Lejano Oriente, aunque esta distinción está obsoleta.

Diócesis católicas en Japón

Provincia de Nagasaki

La lápida (segunda por la izquierda), en la Iglesia de Malaca de San Pablo, de alguien identificado como Pedro, el "segundo obispo de Japón", que había fallecido en febrero 1598.

Provincia de Osaka

Provincia de Tokio

Véase también

Referencias

  1. a b Catholic Hierarchy Directory
  2. http://www.gcatholic.org/dioceses/data/countryJP.htm Giga-Catholic Information on the Catholic Church in Japan]

Enlaces externos