Heutagogía

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:47 6 jul 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Progresión hacia la heutagogía (traducido de Blashke, 2012)

El término Heutagogía es un concepto que describe el aprendizaje de los adultos. Según este concepto el proceso de aprendizaje es determinado por ellos mismos (es un proceso cada vez más cercano al autoaprendizaje). Fue acuñado por Hase y Kenyon (2000). Por tanto se distingue entre la pedagogía, que es la enseñanza en niños y adolescentes, y la andragogía que es el aprendizaje en adultos pero mediado por un profesor. Bajo esta concepción el desarrollo de la pedagogía a lo largo de la vida va evolucionando desde la propia pedagogía hasta la heutagogía, pasando por la andragogía.

En la base de la pirámide que representa el progreso hacia la heutagogía, tenemos la pedagogía, la cual requiere un fuerte control por parte del instructor y una buena estructuración del curso debido a la inmadurez del discente. Conforme la madurez del individuo es mayor (subimos en la pirámide) el nivel de autonomía es cada vez mayor.


Bibliografía

  • Castañeda, L. y Adell, J. (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Marfil. 
  • Hase, S. y Kenyon, C. (2007). Heutagogy: A child of complexity theory.