Ir al contenido

Herman Dooyeweerd

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:25 10 may 2013 por 187.234.53.124 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Herman Dooyeweerd.

Herman Dooyeweerd (7 octubre 1894, Amsterdam – 12 febrero 1977, Amsterdam) fue un erudito holandés jurista de formación, filósofo por vocación y fundador de la filosofía de la idea cosmonómica. Recibio temprano apoyo para su obra de parte de su cuñado D. H. Th. Vollenhoven. En años recientes se ha reconocido a Irg Hendrik van Riessen como la tercera columna en la conducción de este movimiento académico en los Países Bajos. También de cierta relevancia fueron Pierre-Charles Marcel de Francia, Von Alamassy en Hungría, y posteriormente Hendrik G. Stoker en Sudáfrica y Cornelius Van Til en los Estados Unidos.

Panorama general de su filosofía

Dooyeweerd intentó proporcionar una filosofía que no solo explicara las diferencias en la realidad no humana, sino también las diferencias entre los distintos pensadores. Siguiendo los pasos de Abraham Kuyper, y de otros de los primeros neocalvinistas, Dooyeweerd intentó describir la realidad como una creación de Dios, que tiene significado propio a partir de Dios. Este significado dsdo por Dios se manifiesta en todos los aspectos de la realidad temporal, lo cual tiene implicanciones para la ciencia.

Dooyeweerd permitió concientemente que su perspectiva cristiana guiara su entendimiento, pero en un modo filosófico de pensar más bien que en uno teológico. El creía que esto permitía al filósofo discernir el principio por el cual la diversidad de significado se mantinene unida en una unidad, en tanto que dirige su pensamiento al origen de las cosas, el cual es Dios, y hacia el propósito de Dios al hacer todas las cosas, el cual se halla en Cristo. Esta básica orientación religiosa deberá afectar la forma en que el cristiano entiende las cosas.

Aunque concientemente expone la naturaleza religiosa de su filosofía, Dooyeweerd sugiere que de hecho todo pensamiento es inevitablemente de caracter religioso. Este sello religioso es dizfrazado cuando el supuesto origen del significado, hacia el que los diversos pensadores dirigen su pensamiento, no es nombrado Dios, sino más bien se dice ser algún aspecto de la creación. Esto, él sugiere, explica porque la ciencia humanista producirá amargas ideologías en conflicto. Esto ayuda a ubicar la "antítesis", la fuente de las irreducibles diferencias, entre las diversas perspectivas. Conforme a Dooyeweerd, la "antítesis" debe ser considerada como un tema fundamental en toda filosofía completa, y dicha antítesis es de naturaleza religiosa.

Obras

Libros

  • Una Nueva Crítica del Pensamiento Teórico (Volumen I, Las Presuposiciones Necesarias de la Filosofía, Traducción de Adolfo García de la Sienra, 1994)
  • Reformation and Scholasticism in Philosophy
    • Volume I: The Greek Prelude
  • Encyclopedia of the Science of Law
    • Volume 1: Introduction

Ensayos y recopilaciones

Referencias


Estudios

Enlaces externos