Ir al contenido

Helena Cortesina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:19 28 mar 2013 por Héctor Guido Calvo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Helena Cortesina (Valencia, 1904. Buenos Aires en 1984). Bailarina e intérprete cinematográfica, fue la primera directora de cine en España: Produce y dirige en 1922 (inaugurando, de paso, la exigua nomina de mujeres realizadoreas en el cine español) con el concurso del bohemio cléliro-dramaturgo José María Grananda, el film titulado Flor de España o La leyenda de un torero[1]

Bailarina clásica y de music-hall pasa al cine para interpretar a Elvira Montes en "La inaccesible" (J.Buchs, 1920) con la que consigue un éxito tal que la anima a montar productora propia. Al año siguiente, en 1921, dirige ella misma "Flor de España o la leyenda de un torero" que no se estrenaría hasta dos años después y cuyos pobres resultados animan a Helena a volver a los escenarios. Al llegar la guerra civil emigra a Argentina donde participa en Bodas de sangre en 1938 dirigida por Edmundo Guibourg junto a otros exiliados como Margarita Xirgú, Amelia de la Torre o Enrique Diosdado y en el filme A sangre fría y María Rosa, posteriormente viajó a México. En los años 50 regresa a España donde aparece en alguna película en papeles secundarios. El poco éxito de Flor de España no desmerece el hecho de haber sido la primera directora del cine español.

Filmografía

Directora
Actriz
Compositor

Notas

  1. Julio Pérez Perucha. Historia General del Cine, Vo5: Cine español: 1918-1929. Ed.CATEDRA

Enlaces externos