Hans Christian Gram

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:59 29 oct 2014 por Rosarinagazo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Hans Christian Joachim Gram (1853 - 1938) fue un bacteriólogo danés que desarrolló la tinción de Gram, de amplio uso en microbiología.

Biografía

De origen danés, estudió botánica en la Universidad de Copenhague, siendo asistente con el naturalista Japetus Steenstrup. Su estudio de plantas lo introdujo en los fundamentos de farmacología y el uso del microscopio.

Luego ingresó a la carrera médica, graduándose en Medicina en el año 1878. Hasta 1885 estuvo realizando diversos viajes por Europa formándose en Bacteriología y Farmacología. En 1882 Paul Ehrlich publicó un método para colorear el bacilo de la tuberculosis: esta publicación fue un aliciente para que Gram comenzara sus experimentos con la coloración de las bacterias.

Mientras se encontraba en uno de sus viajes en Berlín, intentó establecer la diferencia entre dos bacterias causantes de neumonía: Klebsiella pneumoniae y el Neumococo. El proceso de coloración de bacterias fue el siguiente: añadir violeta de genciana, fijación con yodo en una solución de yoduro de potasio, y finalmente, realizar un lavado con etanol. De este modo, observó que algunas bacterias se teñían de morado, y las denominó Bacterias Gram positivas. Este descubrimiento se llevó a cabo de forma accidental.

Unos años más tarde, el científico alemán Carl Weigert amplió este descubrimiento añadiendo safranina después del procedimiento de Gram, y observó que algunas bacterias no se teñían y otras se teñían de rojo. Estas últimas fueron llamadas Bacterias Gram negativas.

Este descubrimiento ha tenido y tiene una relevante importancia, ya que permite diferenciar las bacterias en dos bloques: Bacterias Gram positivas y las Gram negativas, de gran utilidad para elegir un determinado tratamiento antibiótico.

En 1891, fue nombrado profesor de Farmacología de la Universidad de Copenhague. Fue médico practicante durante toda su vida, Presidente de la Comisión de Pharmacopeia entre 1901 y 1921, y director del departamento de Medicina Interna del Hospital Frederick de Copenhague, hasta su retiro en 1923.

Tinción de Gram

Gram siguió el método de Paul Ehrlich, utilizando una solución de anilina y violeta de genciana. Después un tratamiento con lugol (iodo en yoduro potásico acuoso) y etanol observó que algunas bacterias retenían el colorante (por ejemplo los neumococos) mientras que otras no lo hacían. Esto permitió dividir las bacterias en Gram-positivas y en Gram-negativas, clasificación que es de gran utilidad hoy día para elegir un tratamiento antibiótico. Ver tinción de Gram

Nombramiento de Profesor

En 1891 Gram fue nombrado profesor de farmacología de la Universidad de Copenhague, donde mostró un gran interés en los aspectos clínicos de la farmacología. Fue un médico practicante durante toda su vida. Fue Presidente de la Comisión de la Pharmacopoeia entre 1901 y 1921 y director del departamento de medicina interna del Hospital Frederick de Copenhague, hasta su retiro en 1923.

Referencias

Enlaces externos