Ir al contenido

Haineaultita

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es la versión actual de esta página, editada a las 16:36 30 oct 2020 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)
Haineaultita

Cristales de haineaultita, junto con analcima y natrolita.
General
Categoría Minerales inosilicatos
Clase 9.DG.50 (Strunz)
Fórmula química (Na, Ca)5 Ca (Ti, Nb)5 (Si6 O17)2 (OH, F)8 · 5H2O
Propiedades físicas
Color Incoloro, blanco, amarillo pálido o naranja pálido
Raya Blanco
Lustre Vítreo
Transparencia Trasparente a translúcido
Sistema cristalino Ortorrómbico
Dureza 3-4 (Mohs)
Tenacidad Frágil
Densidad 2,28 g/cm³
Birrefringencia 0,097 (max)[1]

La haineaultita es un mineral de la clase de los silicatos y perteneciente al grupo de la zorita.[2]​ Fue aprobada como especie válida por la Asociación Mineralógica Internacional en 1997. En 2004, el profesor Andrew M. McDonald y George le dio su actual nombre en honor al recolector y comerciante de minerales canadiense Gilles Haineault (n. 1946).

Características[editar]

El haineaultita es un inosilicato de fórmula química (Na, Ca)5 Ca (Ti, Nb)5 (Si6 O17)2 (OH, F)8 · 5H2 O y cristaliza en sistema ortorrómbico.[2]​ Su estructura contiene cadenas dobles de tetraedros de SiO4, que están unidas por cationes Ti en una estructura tridimensional. Puede ser incoloro, pero también se presenta en tonalidades que van desde el blanco hasta el amarillo y el naranja pálido.

Yacimientos[editar]

Fue descubierta en la cantera Poudrette, dentro del municipio regional de condado de Valle del Richeliu, en Montérégie (Quebec, Canadá),[2]​ tratándose del único lugar en todo el planeta donde ha sido descrita esta especie mineral.

Referencias[editar]

  1. «Haineaultita». mineralienatlas.de. Consultado el 15 de agosto de 2020. 
  2. a b c «Haineaultita». mindat.org. Consultado el 15 de agosto de 2020.