Ir al contenido

Guiomar Carrillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:46 8 ene 2014 por Jjlfdl01 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Nacida probablemente en Toledo en 1504, fue el primer amor del poeta Garcilaso de la Vega. Era hija del regidor toledano Fernando de Ribadeneira (de la familia de los Díaz de Ribadeneira, mariscales de Castilla y señores de Caudilla[1]​) y de Teresa Carrillo. Tuvo relación amorosa con Garcilaso, de la cual nació Lorenzo Suárez de Figueroa.[2][3]​ Además de este hijo siguiendo ella soltera, tuvo otras dos hijas: María de Jesús y de Guzmán[4]​ y María Ponce de León.[5]​ Esta última probable hija de Fernando Álvarez Ponce de León, aspirante al condado de Arcos.Guiomar falleció muy posiblemente en Novés en 1546.

Referencias

  1. Para esta familia véase: M.ª del Carmen Vaquero Serrano,Los Ribadeneira. La familia de D.ª Guiomar Carrillo. Con la colaboración de Juan José López de la Fuente, Madrid, 2010.
  2. María del Carmen Vaquero Serrano «Doña Guiomar Carrillo: la desconocida amante de Garcilaso», Lemir 4 (2000). http://parnaseo.uv.es/Lemir/Revista/Revista4/Vaquero/Vaquero.htm
  3. María del Carmen Vaquero Serrano y Juan José López de la Fuente «“El desdichado [poeta] Don Lorenzo Laso” Vida del primogénito de Garcilaso de la Vega» en Lemir 15 (2011):59-134 http://parnaseo.uv.es/lemir/Revista/Revista15/04_Vaquero_Carmen.pdf Consultado el 23-I-2012
  4. Juan José López de la Fuente y M.ª del Carmen Vaquero Serrano «¿Garcilaso traicionado? María de Jesús, hija de Guiomar Carrillo» en Lemir 14 (2010):57-68. http://parnaseo.uv.es/lemir/Revista/Revista14/05_Vaquero_Carmen.pdf
  5. Garcilaso traicionado. Vida de Guiomar Carrillo: sus hijos Lorenzo Laso, María de Jesús y de Guzmán y María Ponce de León http://parnaseo.uv.es/Lemir/Revista/Revista14/09_Vaquero_Carmen.pdf

M.ª del Carmen Vaquero Serrano, Garcilaso, príncipe de poetas. Una biografía. Madrid, CEEH y Marcial Pons Historia, 2013