Ir al contenido

Gran Logia Constitucional del Perú

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:22 2 nov 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Emblema de la Gran Logia Constitucional del Perú.

La Gran Logia Constitucional del Perú[1]​ es una logia masónica liberal y dogmática peruana fundada en la ciudad de Lima el 27 de julio de 2004, según las leyes peruanas. Posee Carta Patente de la masonería de Lengua Hispana de los Estado Unidos de Norteamérica con sede en el Estado de Nevada del 24 de junio del 2005[2]​ e instalada masonicamente el 27 de julio del 2005. Es miembro de CIMAS (Confederación Interamericana de Masonería Simbólica), COMAM (Conferencia Masónica Americana) y fundador del CCPOMA (Confederación Continental de Potencias Masónicas Americanas).

Se encuentra con los preparativos para el Primer Congreso Mundial de la Masonería Moderna y Liberal a realizarse en la ciudad de Cuzco en julio de 2010.

Su actual Gran Maestro y fundador es el M:.R:.H:. Julio Carlos Pacheco Girón.


Introducción

La Gran Logia Constitucional del Perú, esta íntimamente ligada al Rito Inglés, su fundación se realiza con el objetivo de formar masones en los grados simbólicos o masonería azul como escuela básica del Rito.

La Gran Logia Constitucional del Perú, como Institución Iniciatica de la Francmasonería tiene como estructura de organización a Instituciones vivas de agrupaciones de hombres y mujeres libres y de bien, iniciados en las denominadas Logias o Talleres Masónicos que representan los Órganos Ejecutivos; dirigido y gobernado por un Venerable Maestro y sus dos Vigilantes y un Cuerpo Administrativo, constituido por un secretario y un tesorero.

Justificación

Los masones han tenido una relevante actuación en la historia peruana como promotores de la independencia, como constructores de las bases del sistema republicano y promotores del desarrollo político y socio-económico del país hasta hoy. Varios Presidentes de la República han pertenecido a la Masonería.

Uno de los campos de trabajo predilectos de la Masonería ha sido la educación.

Organización

La Gran Asamblea es el estamento máximo superior de GLCP; conformada por los Venerables Maestros en ejercicio, de cada una de las Logias o, sus representantes, los Pasados Venerables Maestros y los Pasados Grandes Maestros.[3]

  1. Consejo Consultivo de Cámara de Venerables Maestros Instalados. Constituido por las Cámaras de cada una de las Logias de La Jurisdicción.
  2. Consejo consultivo de Past Grandes Maestros. Constituido por los Past Grandes Maestros de GLCP.

Ambos consejos actúan como reguladores de la Orden, referente a los Ritos, Rituales, Estatuto, Constitución y Ceremonias; siendo de su exclusiva competencia dictaminar sobre la aplicación y modificaciones de las mismas, cuidando siempre la armonía y la homogeneidad.

El Organismo Judicial Masónico está constituido por los Tribunales encargados de administrar justicia en los casos que, conforme a la regulación de la Orden así lo requiera. Los Tribunales Masónicos son: 1º El Consejo de Justicia de la Logia y; 2º Gran Consejo de Justicia Revisor, que lo constituye la Asamblea en Pleno.

La Constitución y los Estatutos de la Gran Logia Constitucional son muy claros y precisos referente a la elección y/o selección de sus autoridades, se basa única y exclusivamente en los principios iniciáticos, todo lo que es profano ha sido depurado. Nos identificamos en el modo y forma iniciática de elegir y/o seleccionar dentro del verdadero concilio a las autoridades y dignidades, sin candidatos ni postulantes, únicamente cumpliendo el mandato de la liturgia que en la ceremonia de entronización de la Silla del Rey Salomón nos indica como una costumbre añeja entre nosotros en cada período; se elige y/o selecciona al más diestro, al más culto, al más experto, al más preparado y cumplidor de los principios masónicos. Calificación que se alcanza escudriñando la foja de méritos y aptitudes del Maestro Masón, luego haciendo un seguimiento de su vida privada e íntima, solo así la designación y/o selección hace honor a la Silla del Rey Salomón.

Logias de la Jurisdicción

  1. R:.L:.S:. Fénix 137 Nº 1
  2. R:.L:.S:. Luz Invisible Nº 2
    SE DESAFILIO
  3. R:.L:.S:. Luis Heysen Nº 3
    SE DESAFILIO
  4. R:.L:.S:. Illariy Nº 4 (Logia Mixta)
  5. R:.L:.S:. Unión Fraternal Nº 5
    SE DESAFILIO
  6. R:.L:.S:. Cordillera Escalera Nº 6 (Tarapoto)
  7. R:.L:.S:. Integración Americana Nº 7 (EEUU)
    NO EXISTE
  8. R:.L:.S:. Armonía Escocesa Franco Peruana Nº 8
    SE DESAFILIO
  9. R:.L:.S:. Faro de Luz Nº 9
    SE DESAFILIO
  10. R:.L:.S:. Parthenon 4 Nº 10
    SE DESAFILIO
  11. R:.L:.S:. Integración Caballeros del Sol Nº 11 (EEUU)
    SE DESAFILIO

Punto Geométrico

Templo Masonico de la Fraternidad, Latitude: -77.04098224639894 S / Longitude: -12.059675918686922 O / Altitud: srmt3 146m/gtopo30 150m

Reconocimiento masónico

El trabajo conjunto entre los cuerpos masónicos a nivel mundial es muy importante en el fortalecimiento de la orden. La Gran Logia Constitucional del Perú ha firmado hasta el momento tratados de amistad y reconocimiento Mutuo con las siguientes obediencias masónicas:

  1. Gran Oriente de Francia
    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:MYSCAN_20070301_0005.JPG#file
  2. Gran Logia Oriental del Perú
  3. Gran Logia del Centro del Perú
  4. Gran Logia de la Nueva Era para el Oeste de los EEUU de América
  5. Gran Logia Femenina de Rumania
  6. Gran Logia Nacional de Canadá
  7. Gran Logia Mixta de Puerto Rico
  8. Gran Oriente Ecuatoriano Nueva Era
  9. Federación colombiana de Logias Masónicas
  10. Serenísima Gran Logia de la Lengua Española para los EEUU de América
  11. Gran Oriente Federal de la República de Argentina
  12. Gran Logia Tradicional de Portugal
  13. Gran Logia Mixta Universal de México
  14. Gran Oriente de la Francmasonería Mixta Universal de Uruguay
  15. Gran Oriente Masónico Chileno
  16. Gran Logia Haitiana de San Juan
  17. Gran Logia Unida de Paraná (Brasil)
  18. Gran Logia Central del Líbano
  19. Gran Logia de Italia (UMSOI)
  20. Soberano Santuario de la Orden Masónica Mixta del Antiguo y Primitivo Rito Egipcio de Memphis Mizrain del Perú

Logias mixtas y femeninas

Desde su fundación, la Gran Logia Constitucional del Perú difunde el trabajo y la importancia de la masonería mixta y femenina.

Enlaces externos

Referencia

Bibliografía

  1. Revista Masonica FENIX del Perú con deposito Legal en la Biblioteca Nacional de Perú con No. 2007-01961, Incrita en ISSN versión impresa No. 1993-6990 y ISSN versión electrónica No. 1993-7008.
  2. Revista Masonica Nueva Luz con Deposito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No. 2009-04386