Gigaaño

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:45 12 abr 2020 por Juancalahiton (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Giga-año es una unidad de tiempo equivalente a mil millones de años: 1 giga-año (Ga) = 109 años = 1 000 000 000 años.[1]

Su uso en astronomía

Debido a la cantidad inconmensurable de años que se suelen manejar en temas astronómicos, ya sea a la hora de hablar sobre los ciclos estelares, posible origen del universo o fenómenos astronómicos de diversa índole, surge la necesidad de expresar en forma abreviada cantidades de años del orden de miles, millones, o incluso miles de millones de años.

La unidad giga-año permite hacer referencia fácil y rápida a enormes períodos de tiempo que de otra manera serían difíciles de expresar, y más aún de comprender, para la mayoría de las personas.[2]​ La edad del universo se estima actualmente en aproximadamente 14 Ga, es decir, unos 14 000 millones de años.[3]

Referencias

  1. Expresión
  2. En el tiempo
  3. S. H. Suyu, P. J. Marshall, M. W. Auger, S. Hilbert, R. D. Blandford, L. V. E. Koopmans, C. D. Fassnacht and T. Treu. Dissecting the Gravitational Lens B1608+656. II. Precision Measurements of the Hubble Constant, Spatial Curvature, and the Dark Energy Equation of State. The Astrophysical Journal, 2010; 711 (1): 201 DOI: 10.1088/0004-637X/711/1/201