Ir al contenido

García Ramírez (obispo de Aragón y de Pamplona)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:58 12 jun 2018 por Urdangaray (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

García Ramírez (c. 1046 - 17 de julio de 1086), segundo hijo de Ramiro I de Aragón y Ermesinda de Bigorra, fue obispo de Aragón (cuando aún no se había establecido la diócesis en Jaca) desde 1076 y obispo de Pamplona entre 1078 y 1082, cuando le desplazó en el regimiento del obispado pamplonés su hermana, la condesa Sancha de Aragón, que lo ejerció entre 1082 y 1083.[1]

En 1068 es citado como infante en un diploma, pero de estos años anteriores a su nombramiento como obispo «de Aragón», no se han transmitido más datos. En 1076 es nombrado obispo aragonés antes de que la denominación cambiara a obispo de Jaca, al ser instaurada la diócesis episcopal aragonesa en la localidad que aún era una pequeña villa, en el marco de la creación de la primera ciudad del reino promovida por el rey Sancho Ramírez.

Simultaneó el cargo episcopal en Aragón y Pamplona, algo que no se correspondía con el derecho canónico vigente, así como el hecho de ser sucedido en la encomienda de la rección del obispado de Pamplona por su hermana, la infanta Sancha de Aragón, viuda del conde Ermengol III de Urgel.

El rey de Aragón impulsó, asimismo, la reforma romana de la iglesia en Aragón, posiblemente a partir de su compromiso con el Papa tras el viaje que Sancho Ramírez hizo a Roma para declararse su vasallo en 1068. A estas reformas se opuso parte del estamento eclesiástico aragonés y pamplonés y su propio hermano menor, el obispo García Ramírez que, probablemente debido a estas desavenencias, fue apartado del obispado de Pamplona en 1082, y pasó a ser regido por su hermana la condesa Sancha de Aragón, pese a su condición femenina.

Notas bibliográficas

  1. Según Lapeña Paúl (2004:52) Sancha de Aragón rigió el obispado de Pamplona entre los años 1082 y 1083. En un documento de 1082 que se conserva en la catedral de Huesca se menciona In sede episcopale Iruniensis cometissa domna Sancia in conmendatione. La misma autora añade que «la condesa había desplazado a quien ocupaba esta dignidad episcopal, su propio hermano García». En otros documentos aparece con la expresión de que «regía» el obispado; véase A. Durán Gudiol, Colección diplomática de la catedral de Huesca, I, Zaragoza, 1965, doc. 46 (1082) y J. Goñi, Historia de los obispos de Pamplona, I, Pamplona, 1979, págs. 226 y ss, ambas referencias citadas por Lapeña Paúl, 2004, pág. 52 y nota 21.

Fuentes

  • Ana Isabel Lapeña Paúl, Sancho Ramírez, rey de Aragón (¿1064?–1094) y rey de Navarra (1076–1094), Gijón, Trea, 2004. Cfr. esp. págs. 45-58. ISBN 84-9704-123-2