Ir al contenido

Félix Alcalá Galiano

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:23 6 jul 2014 por Macucal (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Félix Alcalá-Galiano Bermúdez, militar español, nacido en Madrid el 11 de noviembre de 1804.

Fueron sus padres Vicente Alcalá-Galiano Alcalá-Galiano (1757-1810) y María Mercedes Bermúdez Moñino. Casó con María Encarnación Bellvis de Moncada Palafox, VI Marquesa de San Juan de Piedras Albas.

Fue director del arma de caballería.

En la I Guerra de África (1859-1860) estuvo al mando de la División de Caballería,[1]​ que estaba formada por dos brigadas,[2]​ compuestas por:

  • Primera brigada: Jefe, el brigadier D. Blas de Villate.
    • Un escuadrón de coraceros del Rey.
    • Un escuadrón de coraceros de la Reina.
    • Un escuadrón de coraceros del Príncipe.
    • Un escuadrón de coraceros de Borbón.
    • Un escuadrón de húsares de la Princesa.
  • Segunda brigada: Jefe, el brigadier D. Francisco Romero Palomeque.
    • Dos escuadrones de Farnesio[3]
    • Un escuadrón de Santiago
    • Un escuadrón de Villaviciosa
    • Artillería: Tres escuadrones del regimiento a caballo con 12 piezas.


Notas

  1. Composición del ejército expedicionario en Cajón de Sastre [1]
  2. Composición de la expedición del arma de caballería [2]
  3. El soldado de Farnesio Pedro del Castillo Ramírez consiguió arrebatar un estandarte, derribando al jinete enemigo. Este hecho le valió la Laureada de San Fernando