Ir al contenido

Forúnculo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:37 8 jul 2014 por Eduardosalg (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Forúnculo

Forúnculo en la piel
Especialidad dermatología
Sinónimos
Furúnculo

Forúnculo o furúnculo (latín furuncŭlus, ladronzuelo) es una inflamación de la piel causada por la infección de un folículo piloso y el tejido subcutáneo circundante, normalmente por la bacteria Staphylococcus aureus. En ocasiones, varios forúnculos se unen formando una lesión más extensa, en cuyo caso la aflicción se conoce como forunculosis o ántrax.[n. 1][1]

Causas

Los forúnculos se suelen presentar en áreas pilosas húmedas del cuerpo como cara, cuello, axilas, ingle, piernas y mamas, especialmente donde se produce roce con la ropa. La mala higiene, la obesidad y enfermedades como la diabetes o inmunodeficiencia incrementan el riesgo de infección. También se puede transmitir por contagio a otras partes de cuerpo o a otras personas.[2]​ Se calcula que un 20% de la población es portadora permanente de S. aureus en la nariz, y hasta un 60% pueden portar la bacteria de modo ocasional en otros sitios, como las axilas, la faringe o las manos.[3]

Tratamiento y prognosis

Los forúnculos suelen desaparecer sin tratamiento en menos de dos semanas. Se aplican compresas húmedas calientes para acelerar el proceso de curación. Si la lesión es muy profunda o extendida se puede efectuar un drenaje quirúrgico; esto se debe realizar en condiciones totalmente asépticas para no extender la infección. Se prescriben antibióticos si la lesión ocurre junto con fiebre u otros síntomas, si se presentan con frecuencia o si aparecen en la espalda cerca de la columna o en el centro de la cara; en estos dos últimos casos la infección se podría extender a la médula o a los senos cavernosos y causar complicaciones graves.[2]

Si los forúnculos son numerosos y se presentan con frecuencia se debe investigar si existe alguna enfermedad subyacente que pueda causar inmunodeficiencia o baja de las defensas.[4]

Notas

  1. El ántrax causado por forunculosis no se debe confundir con el carbunco, enfermedad causada por B. anthracis

Véase también

Referencias

  1. Parlamento Europeo (22 de octubre de 2001). «Boletines terminológicos y normativos.Boletín nº 32 - Ántrax/carbunco».  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  2. a b Institutos Nacionales para la Salud (NIH). «Ántrax».  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  3. Dermatología en Medicina General, Tomo 3 (7 edición). Médica Panamericana. 2009. ISBN 9789500617024.  Parámetro desconocido |Apellido= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda);
  4. Todo en Salud. «Claves para tratar los molestos forúnculos de la piel».  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)

Enlaces externos

Plantilla:Link GA