Ir al contenido

Estatua sedente de Kefrén

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:47 27 oct 2014 por Copydays (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Estatua sedente de Kefrén, en el Museo Egipcio de El Cairo.

La Estatua sedente de Kefrén o Estatua sedente de Jafra fue tallada por los escultores egipcios entre los años 2550-2480 a. C. y se considera una de las más importantes obras del arte egipcio.

Hallazgo e historia

La estatua sedente fue hallada en el año 1860, por el egiptólogo francés Françoise Auguste Ferdinand Mariette (1821-1881), en una fosa enlosada del Templo del Valle, cercano a la localidad egipcia de Guiza y representa a Jafra (en egipcio) o Kefrén (en griego), que fue el cuarto faraón de la dinastía IV de Egipto, reinando de c. 2547 a 2521 a. C (según Von Beckerath).

En la Lista Real de Abidos lo titulan Jafra y en la Lista Real de Saqqara Jaufra. El Canon Real de Turín da 20 años de reinado (datos muy dañados). Manetón lo denomina Sufis II y asigna 66 años de gobierno.

Hijo de Jufu y Henutsen; estaba casado con Meresanj III, hija de Kauab y depositaria de los derechos dinásticos, con Jamerernebty I, madre de Menkaura, y con Jamerernebty II.

Reconstrucción del complejo funerario de Kefrén. En el extremo inferior derecho, puede apreciarse el Templo del Valle.

Conservación

Características

  • Estilo: Arte egipcio.
  • Material: guano y mármol.
  • Altura: 168 centímetros.
  • Anchura: 57 centímetros.
  • Longitud: 96 centímetros.

Véase también

Fuentes