Ir al contenido

Estadio Carlos V

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:53 7 oct 2014 por Jmvgpartner (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Carlos V

Carlos V
Localización
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Bandera de Argentina Jauregui, Argentina
Coordenadas 34°35′14″S 59°10′56″O / -34.587275, -59.18213611{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Detalles generales
Nombre completo Estadio Carlos V
Superficie Césped
Dimensiones 105 × 71,32 m
Capacidad 5000 espectadores espectadores
Propietario Club Social y Deportivo Flandria
Construcción
Apertura 9 de julio de 1960
Equipo local

Flandria

Club Atlético Social y Deportivo Camioneros


El estadio Carlos V es el actual estadio de Club Social y Deportivo Flandria de la ciudad de José María Jáuregui, provincia de Buenos Aires, Argentina. Posee dos populares una local "Pedro de Mendoza" y la otra visitante "Diego de Luján" y la platea (dividida en Norte y Sur) con capacidad para 5.000 espectadores.

Historia

Los orígenes del club estuvieron ligados a trabajadores inmigrantes de origen europeo de la Algodonera Flandria localizada desde 1928 en Jáuregui, Luján, quienes comenzaron a jugar al fútbol en sus ratos libres, en la cancha que habían armado en el sector de hilanderia.

Posteriormente, una vez formalizada la creación del Club Flandria, y su afiliacion a la AFA, se empezó la planificación de la creación de un estadio que le sirva para hacer las veces de local sin recurrir a jugar en el Estadio Municipal de Lujan.

Este inmueble fue adquirido por Algodonera Flandria S.A. mediante escritura № 258 del 6 de diciembre de 1945, y fue terminado la construcción del Estadio un 9 de Julio de 1960, disputando un encuentro frente a Deportivo Español, perdiendo 3 a 1, con la presencia de Toti Veglio y un joven Carlos Bilardo.

Hechos Notables

Este estadio a partir de su inauguración en 1960, sirvió de escenario para el segundo retorno a la Primera B de Flandria y también fue lugar de dos partidos sumamente interesantes y que le dan cierta jerarquia al Estadio.

  • En estas instalaciones, alla por la Década del 50, Flandria disputó un partido amistoso contra Boca Juniors, como parte de una claúsula de la venta de uno de los mejores jugadores surgidos de la cantera del Club, Pedro Mansilla. El hecho curioso fue que ese encuentro tuvo la presencia estelar en la valla Canaria de Amadeo Carrizo, uno de los arqueros más importantes de la historia del Fútbol Argentino. Fue en la única ocasión que vistió el buzo de Flandria, y el encuentro finalizo con un 2 a 2.
  • Ante el acercamiento de una nueva temporada y la llegada de Miguel "El Perro" Rodriguez como nuevo Director Técnico del Club, el equipo sumaba amistosos. Corría el mes de julio de 2002, más precisamente un día 31, cuando el Canario jugó de manera amistosa contra el Seleccionado Sub 20 Argentino en el estadio Carlos V, dirigido en ese entonces por Hugo Toccali. Entre los seleccionados se destacaron las presencias de Javier Mascherano y Pablo Zabaleta, jugadores que con el tiempo se convirtieron en grandes figuras del Seleccionado Mayor luego de sus actuaciones en el Mundial de Fútbol 2014. Jonathan Botinelli, Marcelo Carrusca y Osmar Ferreyra fueron otros de los jugadores que integraron ese equipo y que luego lograron trascendencia. La justicia fue impartida por Horacio Elizondo, oriundo de Lujan, sin saber que cuatro años después dirigiría la Final del Mundial Alemania 2006 entre Francia e Italia. El partido finalizo 0 a 0, pero es un dato sumamente anecdotico.