Ir al contenido

Estación de Burgos-San Zoles

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:11 23 oct 2020 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Burgos-San Zoles fue una estación de ferrocarril que existió en la ciudad española de Burgos.

Historia

La estación fue establecida en la década de 1920 por la Compañía del Ferrocarril Santander-Mediterráneo, con motivo de la construcción de la línea férrea homónima. Coexistía con la estación de Burgos-Avenida, la cual se encontraba situada en las cercanías. La estación del Santander-Mediterráneo en Burgos estaba dedicada al tráfico de mercancías y servicios logísticos, careciendo de un edificio de viajeros —debiendo hacerse ello a través de la estación de la compañía «Norte»—.[1]

En 1941, con la nacionalización del ferrocarril de ancho ibérico y la creación de RENFE, la estación pasó a ser gestionada por esta.

En la década de 1950 el Ministerio de Obras Públicas y RENFE procedieron a una reorganización del complejo ferroviario que existía en Burgos, unificando las instalaciones de «Burgos-Avenida» y «Burgos-San Zoles» en una sola estación mixta de pasajeros y mercancías.[2]​ Esta situación se mantuvo hasta entrado el siglo XXI. Tras el cierre en 2008 de la antigua estación del Norte —y el traslado del ferrocarril a la nueva estación de Burgos-Rosa de Lima—, en la década de 2010 el antiguo espacio ferroviario fue rehabilitado y reconvertido en el Bulevar del Ferrocarril. En dicho proceso, lo que quedaba de la estación del Santander-Mediterráneo fue demolido.[3]

Referencias

  1. Dobeson, 1988, pp. 50, 65.
  2. Anónimo, 2011, p. 98.
  3. Santos y Lalana, 2018, p. 401.

Bibliografía

  • Anónimo (2011). Premios nacionales de innovación educativa 2011. Ministerio de Educación, Cutura y Deporte de España. 
  • Dobeson, Kenneth M. (1988). El Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Madrid: Aldaba. 
  • Santos, Luis; Lalana, José Luis (2018). «La antigua estación de Burgos y el precario papel del patrimonio en los proyectos urbanos y arquitectónicos». V Seminario Internacional sobre Patrimonio Arquitectónico e Industrial "Ciudad Industrial / Industrial City" (Madrid: Universidad Politécnica de Madrid). pp. 391-412.