Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Quizás quisiste decir: pintura de cortina
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • la existencia de las pinturas de la Cornisa de la Calderita, Breuil continua la prospección por las sierras cuarcíticas al sur de la comarca, encontrando…
    6 kB (668 palabras) - 16:44 14 mar 2024
  • Miniatura para Arte francocantábrico
    culturales de naturaleza artística, especialmente a las pinturas rupestres, que geográficamente se extendieron en el Paleolítico superior por la cornisa cantábrica…
    3 kB (417 palabras) - 15:15 12 oct 2023
  • Miniatura para Cueva de La Covaciella
    que la calidad y conservación de las pinturas sea muy alta considerándose como los bisontes mejor conservados de la cornisa cantábrica. La cueva se encuentra…
    3 kB (222 palabras) - 11:01 7 mar 2024
  • Miniatura para Pintura de la Antigua Roma
    paredes con pinturas murales, y aunque siguen la tradición griega, muestran en sus pinturas un gran colorido y movimiento. Las pinturas, con figuras…
    77 kB (9113 palabras) - 17:24 5 may 2024
  • El arte rupestre de la cornisa cantábrica en España está formada por una serie de manifestaciones artísticas en cuevas y abrigos rocosos pertenecientes…
    31 kB (3999 palabras) - 14:26 17 ene 2024
  • Miniatura para Cueva de Altamira
    Forma parte del conjunto cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[2]​…
    156 kB (17 253 palabras) - 04:09 27 may 2024
  • Miniatura para Cueva de Las Monedas
    escondidas en la época de los Reyes Católicos. Además, hay un gran número de pinturas rupestres similares a las aparecidas en la región: pinturas negras en las…
    2 kB (236 palabras) - 10:59 7 mar 2024
  • Miniatura para Cueva de Chufín
    arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica».[1]​ Fue descubierta por el fotógrafo Manuel de Cos Borbolla, natural de Rábago (Cantabria). En Chufín…
    3 kB (282 palabras) - 21:57 24 ene 2024
  • Miniatura para Cueva de Hornos de la Peña
    tipo de pintura. En el abrigo exterior se hallan las representaciones rupestres más antiguas que se conocen en la cornisa cantábrica, datadas de la época…
    3 kB (275 palabras) - 17:35 25 ene 2024
  • columnas; está coronado por una cornisa apoyada en canecillos simples. En el interior, el acceso al ábside es mediante arco de medio punto sostenido por columnas…
    4 kB (447 palabras) - 20:34 25 ene 2024
  • Miniatura para Policromía
    Policromía (categoría Técnicas de pintura)
    pintaron de brillantes colores sus estatuas y aparte de esto decoraban las paredes de sus edificios sea con azulejos, sea con pinturas murales de color vivo…
    3 kB (364 palabras) - 06:46 19 abr 2024
  • hornacinas con las posibles imágenes de San Pedro y San Pablo junto a dos pinturas superiores. A continuación, aparece una cornisa que resalta por encima del friso…
    5 kB (766 palabras) - 22:28 5 oct 2023
  • Miniatura para Iglesia de la Compañía (Cuzco)
    concluyen hacia arriba en una cornisa. El tercio medio presenta una ventana central sobre la cornisa inferior que le da forma de balcón sin baranda. A cada…
    16 kB (1891 palabras) - 01:15 17 abr 2024
  • Miniatura para Capilla de San Blas (Catedral de Toledo)
    los muros hasta la cornisa y se repintaron las pinturas de la parte superior. Este trabajo se encargó al pintor Francisco Rodríguez de Toledo.[5]​ En una…
    11 kB (1579 palabras) - 13:03 24 ene 2024
  • Miniatura para Galería de Arte de Mánchester
    oculto por una cornisa dentada continua y parapeto sin formato. Su fachada de once naves tiene dos rangos laterales de tres naves y un niño de cinco naves…
    8 kB (536 palabras) - 08:54 22 sep 2023
  • Miniatura para Pintura del Cinquecento
    maestros tienden a dar más importancia al dibujo que al color. Solo en las pinturas de Leonardo alcanzan también una proporción adecuada el énfasis en uno u…
    18 kB (2391 palabras) - 13:35 22 ene 2024
  • Miniatura para Catedral metropolitana de Puebla
    consagró el 18 de abril de 1649 por el obispo Palafox y su fábrica duró siete años. La suntuosa pintura de la cúpula es una de las pocas pinturas al temple…
    81 kB (10 909 palabras) - 05:04 11 mar 2024
  • Miniatura para Iglesia del Santísimo Cristo del Salvador (Valencia)
    Iglesia del Santísimo Cristo del Salvador (Valencia) (categoría Bienes de interés cultural de la provincia de Valencia)
    ornamentales. Cabe destacar las pinturas que a modo de plafones se sitúan en el centro de la bóveda. Las pinturas de la nave fueron realizadas por Vicente…
    5 kB (762 palabras) - 14:16 24 oct 2023
  • Miniatura para Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias (Priego de Córdoba)
    Considerada obra de Juan de Dios Santaella, es en los aspectos decorativos a base de yeserías polícromas y pinturas, en los que se pone mejor de manifiesto…
    5 kB (799 palabras) - 00:09 24 ene 2024
  • Miniatura para Cueva de El Castillo
    Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde julio de 2008, dentro del conjunto «Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica»…
    8 kB (607 palabras) - 13:47 7 mar 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).