Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Calvario y Ermita de Artana
    ermita y de la zona del cimborrio cuadrado en el que se apoya la cúpula, campaniforme, rematada en tejas azules cristalizadas, que tiene una cruz en su parte…
    4 kB (530 palabras) - 18:33 10 mar 2024
  • Miniatura para Somaén
    el polémico yacimiento de la Cueva de la Mora, que contiene material campaniforme que habla de una cultura del Eneolítico-Bronce en el 2600 a. C. (cuando…
    16 kB (1936 palabras) - 19:56 28 may 2024
  • Miniatura para Ambrona
    la comunidad autónoma de Castilla y León. Está ubicada en la comarca de Arcos de Jalón y el partido judicial de Almazán. Ambrona está en el km. 3,4 de…
    15 kB (1985 palabras) - 17:53 16 abr 2024
  • Miniatura para Prehistoria en Francia
    Saône-et-Loire), que es la cultura neolítica anterior a la cultura del vaso campaniforme que se extendió por las llanuras y mesetas de la cuenca del Sena y el…
    23 kB (2769 palabras) - 13:25 14 nov 2023
  • Miniatura para Museo de Valladolid
    del Bronce. Entre las piezas expuestas cabe señalar el ajuar funerario Campaniforme de Fuente-Olmedo. Tras subir por una escalera claustral a la segunda…
    15 kB (1517 palabras) - 17:21 18 ene 2024
  • Miniatura para Iglesia de la Encarnación (Asunción)
    capitel campaniforme, y las laterales entre sí, por columnas empotradas a tercio. Hacia el crucero, se ubican cuatro columnas unidas por arcos, las cuales…
    8 kB (934 palabras) - 16:42 28 sep 2023
  • Miniatura para Prehistoria
    que a veces, se solapan entre sí: el vaso campaniforme y la cerámica cordada. El complejo del vaso campaniforme fue un fenómeno que afectó a prácticamente…
    121 kB (14 582 palabras) - 17:16 30 may 2024
  • Miniatura para Caudiel
    exterior como interior. A pesar de los buenos resultados, la nueva cubierta campaniforme de teja no debe corresponderse con su estilo original. Restos del Molino…
    18 kB (2028 palabras) - 10:22 25 mar 2024
  • Miniatura para Mairena del Alcor
    Mairena del Alcor pertenece también a la Campiña de Carmona. De la casa de Arcos procede el escudo de la villa, este es medio cortado, partido. En el primero…
    28 kB (3595 palabras) - 13:39 30 may 2024
  • Miniatura para Agoncillo
    la cabeza orientada hacia el sur, con ajuares de la llamada Cultura Campaniforme, datado en el Eneolítico (hacia 2000 - 1500 a. C.) y excavado en el verano…
    26 kB (2051 palabras) - 23:01 2 feb 2024
  • Miniatura para Castiliscar
    y de algunos pueblos próximos se han encontrado vasijas de cerámica campaniforme propias del Eneolítico con una antigüedad de unos 12 000 años, lo que…
    19 kB (1813 palabras) - 08:37 2 abr 2024
  • Miniatura para Real Alcázar de Sevilla
    ocupa el Patio de Banderas han aparecido fragmento de vasija de estilo campaniforme, momento tardío o final del Calcolítico, con fechas probables entre 2100…
    109 kB (12 184 palabras) - 20:25 29 may 2024
  • Miniatura para Miño de Medinaceli
    llamado "Túmulo de la Sima", con fragmentos muy interesantes de cerámica campaniforme,[68]​ que conservaban en su interior restos de lo que los análisis identifican…
    76 kB (8288 palabras) - 16:13 28 may 2024
  • Miniatura para Proyecto arqueológico Entorno Jamila
    calcolítico, constatado por la presencia de grandes cantidades de cerámica campaniforme, mircrolitos de sílex y otros elementos característicos (botones de perforación…
    17 kB (2416 palabras) - 18:24 16 ene 2024
  • Miniatura para Malinalco
    construyeron vanos que contienen las campanas y se remata de manera campaniforme. El cuerpo es un solo espacio rectangular dividido en tres: coro, nave…
    56 kB (7958 palabras) - 17:20 15 may 2024
  • Miniatura para Écija
    calcolíticos, o pertenecen a otras culturas posteriores. Sobre el vaso campaniforme, uno de los primeros ejemplares españoles procede de Écija. Fue hallado…
    114 kB (12 328 palabras) - 10:40 14 may 2024
  • Miniatura para Villusto
    ribereña perteneciente al Calcolítico en el término de Cerezos.[3]​ Del Campaniforme, fase final del Calcolítico, también se ha descrito un asentamiento en…
    17 kB (1905 palabras) - 21:39 20 feb 2024
  • Miniatura para Arbolí
    en flor, de cerámica y sílex, la mayoría pertenecientes a la cultura campaniforme. También, se han hallado restos de las épocas ibéricas y romanas. Todo…
    20 kB (2537 palabras) - 11:39 20 may 2024
  • Miniatura para Arquitectura fatimí
    arquitectura fatimí.[28]​ Las columnas posteriores a menudo tenían un capitel campaniforme con la misma forma espejeada en la base. El nicho de oración estaba más…
    51 kB (6597 palabras) - 10:49 8 sep 2023
  • Miniatura para Iglesia de Nuestra Señora de Gracia (Córdoba)
    para el capellán. En la ermita se veneraba una imagen de Nuestra Señora campaniforme, sin niño y con las manos juntas en el pecho, de unos ochenta o noventa…
    48 kB (7816 palabras) - 10:28 25 oct 2023
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).