Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Miniatura para Pueblo ranquel
    y los huarpes. La denominación «ranquel» es, en idioma español, la castellanización de su autodenominación: rankülche o ragkülche ―rangkül (caña o carrizo)…
    23 kB (2971 palabras) - 03:15 10 may 2024
  • Durante el liderazgo del ulmen Yanquetruz entre los ranqueles, los términos mamulche y rankulche se confundieron definitivamente al desaparecer la identidad…
    42 kB (6277 palabras) - 21:14 26 may 2024
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Argentina
    Perú. Ranquel (23: 1 mixta en Buenos Aires (rankel), 1 en Córdoba, 18 en La Pampa [1 mixta], 1 en Mendoza y 2 en San Luis): también llamado rankulche o rankel…
    149 kB (16 931 palabras) - 20:16 3 jun 2024
  • Miniatura para Puelches
    Puelches (categoría Pueblos indígenas de Argentina)
    siglo XIX entre los puelches se destacaron los rankülches ("gente del carrizo"), más conocidos como ranqueles por la población de cultura europea. (Rangkül…
    18 kB (2217 palabras) - 12:34 4 jun 2024
  • Miniatura para Pámpidos
    Pámpidos (categoría Pueblos indígenas de Argentina)
    mapuches con los pampas antiguos dando lugar -por ejemplo- a la etnia rankülche o ranquel -en mapudungún o idioma mapuche "gente de las cañas" o "gente de…
    13 kB (1776 palabras) - 09:25 26 sep 2023
  • Miniatura para Conquista del Desierto
    República Argentina utiliza oficialmente la designación tehuelche.[20]​ Ranquel o rankulche: es la castellanización de la palabra mapuche rangkülche que proviene…
    146 kB (18 336 palabras) - 16:54 2 jun 2024
  • País de las Manzanas (categoría Historia del pueblo mapuche)
    diferenciados que muchas veces eran rivales entre sí. Estaban, por ejemplo, los rankülche, del chezungun: rankül: cola de zorro, carrizo, que ocupaban la región…
    15 kB (2055 palabras) - 20:13 27 ene 2024
  • Miniatura para Complejo tehuelche
    araucanización y la occidentalización de sus sociedades, conforman los pueblos tehuelche, rankulche y selknam, mientras que otros se identifican como mapuches. Desde…
    43 kB (5928 palabras) - 20:04 21 mar 2024
  • Miniatura para Historia de los indígenas de Argentina desde la conquista
    trasladado a la actual provincia de La Pampa, donde se incorporaron al pueblo ranquel.[171]​ Las migraciones continuaron durante el siglo XIX, con algunos…
    286 kB (38 582 palabras) - 13:38 27 abr 2024