Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Comechingones
    Hijos del Sol Comechingón (en Dolores-San Esteban) (el 18 de marzo de 2010) Departamento Capital: Comunidad Aborigen Comechingón del Pueblo de La Toma (el…
    50 kB (6359 palabras) - 14:06 21 may 2024
  • Miniatura para Comechingones (Córdoba)
    Comechingones (también conocida como Pueblo Comechingones) es una localidad situada en el departamento Río Primero, provincia de Córdoba, Argentina. Se…
    1 kB (57 palabras) - 21:03 21 mar 2021
  • Miniatura para Ongamira
    con los Comechingones, el pueblo indígena de la región, los españoles lograron a conquistar el valle.[1]​ A consecuencia, la mayoría del pueblo indígena…
    4 kB (504 palabras) - 10:35 16 abr 2024
  • Miniatura para Río Cuarto (río)
    "Chocancharava" o "Chocancharaua" es una denominación originaria del pueblo comechingón, esto se puede notar por su terminación "charava", la cual era usada…
    4 kB (420 palabras) - 13:02 26 may 2024
  • Miniatura para Idioma comechingón
    El idioma comechingón es una lengua nativa americana extinta, no clasificada en ninguna familia hasta la fecha, por lo que se la considera una lengua…
    3 kB (224 palabras) - 14:01 22 abr 2024
  • Comechingones puede referirse a: comechingones, pueblo que ocupaba la actual provincia de Córdoba, Argentina; Comechingones, localidad de la Argentina;…
    307 bytes (28 palabras) - 19:07 17 dic 2017
  • Miniatura para Valle de Conlara
    significado "Valle Hermoso" en idioma comechingón) fue durante mucho tiempo el límite oriental de Cuyo. Como muchos pueblos y caseríos establecidos por los…
    2 kB (191 palabras) - 20:45 11 mar 2023
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Argentina
    Tehuelche (11) Tehuelche mapuche (1) Córdoba: (14 comunidades) Comechingón (11) Comechingón-sanavirón (1) Kolla (1) Ranquel (1) Corrientes: (4 comunidades)…
    149 kB (16 931 palabras) - 20:16 3 jun 2024
  • Miniatura para Champaquí
    lagunilla de su cima ha dado origen al nombre del cerro, que significa en comechingón: «Agua en la cabeza», es decir, «en la cumbre». Esta montaña presenta…
    5 kB (328 palabras) - 21:33 19 ene 2024
  • Miniatura para Sanavirones
    Sanavirones (categoría Pueblos indígenas de Argentina)
    Estero (el 23 de octubre de 2009) y a la Comunidad Indígena Territorial Comechingón-Sanavirón Tulián de San Marcos Sierras en el departamento Cruz del Eje…
    9 kB (1040 palabras) - 15:54 27 ene 2024
  • Miniatura para Villa Larca
    San Luis, Argentina. Se encuentra ubicada al pie de las Sierras de Comechingones, a 35 kilómetros de la ciudad de Merlo y a 145 de la ciudad cordobesa…
    7 kB (767 palabras) - 16:08 27 feb 2024
  • Miniatura para Arte precolombino
    de los cronistas y por los estudios arqueológicos se sabe que el pueblo "comechingón" desarrolló su característica arquitectura de casas comunales semisubterráneas…
    45 kB (7507 palabras) - 18:32 22 may 2024
  • Miniatura para Bialet Massé
    es reconocida como teniendo personería jurídica, siendo parte del pueblo comechingón originario. Conocida por las diferentes atracciones religiosas y naturales…
    18 kB (2258 palabras) - 22:05 6 feb 2024
  • Miniatura para Papagayos
    ubicada al noreste de la provincia. De todos los pueblos que están a los pies de la Sierras de Comechingones, se destaca por su particular paisaje de palmeras…
    6 kB (467 palabras) - 22:50 30 oct 2023
  • Miniatura para Provincia de San Luis
    diversas etnias indígenas: sedentarias como la parcialidad de los «comechingones» que se tomaron toda la región serrana, huarpes del grupo huanacache…
    45 kB (4857 palabras) - 17:26 29 may 2024
  • Olongastas (categoría Pueblos indígenas de Argentina)
    llamados tonocotés y salavirones, al sur y sureste con los semihuárpidos comechingones, al suroeste con los huarpes propiamente dichos, al norte y noroeste…
    6 kB (692 palabras) - 01:13 14 ene 2024
  • Miniatura para Renca (Argentina)
    procedentes de Chile. El pueblo indígena que habitaba la zona hacia el siglo XVI (llegada de los españoles) sería comechingón y habría llevado los nombres…
    6 kB (520 palabras) - 16:33 9 ene 2024
  • Miniatura para Villa Nueva (Córdoba)
    frontera entre los ranqueles aculturados por los mapuches y entre los comechingones de las sierras. A comienzos del siglo XIX, propietarios de la zona solicitaron…
    15 kB (2045 palabras) - 15:34 7 jun 2024
  • Miniatura para Los Molles (San Luis)
    de Sobremonte. El pueblo corría bajo el poder del juez Francisco Gallardo, contando con apenas 20 familias y 16 huertos. El pueblo empezó su proceso de…
    4 kB (310 palabras) - 18:07 9 ene 2024
  • llama "Silla del Inca". Inca Huasi, sitio arqueológico de la cultura comechingón, en la provincia de San Luis (Argentina). Distrito de Incahuasi o Inkawasi…
    2 kB (322 palabras) - 20:07 25 mar 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).