Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Argentina
    de comunidad indígena: Se entenderá como comunidades indígenas a los conjuntos de familias que se reconozcan como tales por el hecho de descender de poblaciones…
    149 kB (16 931 palabras) - 20:16 3 jun 2024
  • Miniatura para Indígenas de América
    xls%7Ctitle=Población indígena por pertenencia a un pueblo indígena, según provincia y sexo|publisher=Instituto Nacional de Estadística y
    53 kB (4954 palabras) - 02:24 20 jun 2024
  • Miniatura para Aborigen australiano
    válido para determinar la pertenencia a cualquiera de los grupos indígenas. Se toman en cuenta exclusivamente criterios culturales y sociales. Se prohíbe también…
    53 kB (6821 palabras) - 21:25 18 jun 2024
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Venezuela
    Pueblos indígenas - sitio gubernamental Cultura indígena en Venezuela PUEBLOS INDÍGENAS DE VENEZUELA La población indígena en la Provincia de Venezuela…
    50 kB (5879 palabras) - 07:55 1 may 2024
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Costa Rica
    representativas de sus comunidades, como la Mesa Nacional Indígena.[12]​ En todo caso, la Ley Indígena de 1977 establece como representantes formales de los pueblos…
    44 kB (5219 palabras) - 03:29 12 jun 2024
  • Miniatura para Ejército Zapatista de Liberación Nacional
    Revolucionario Indígena-Comandancia General (CCRI-CG) del EZLN.[5]​ El Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación…
    102 kB (13 087 palabras) - 01:39 19 jun 2024
  • Miniatura para Pueblo mapuche
    Pueblo mapuche (redirección desde Indígenas mapuches)
    son el pueblo indígena más numeroso de Chile y Argentina.[3]​ También se les llama araucanos (nombre dado por los españoles a los indígenas que habitaban…
    196 kB (25 574 palabras) - 13:48 12 jun 2024
  • Miniatura para Pueblo yanomami
    Pueblo yanomami (categoría Pueblos indígenas de Brasil)
    una etnia indígena americana dividida en tres grandes grupos: sanumá, yanomam y yanam. Aunque hablan lenguas diferentes, se entienden entre ellos. Se…
    23 kB (3303 palabras) - 15:05 10 abr 2024
  • Pueblo (redirección desde Discurso de las masas)
    multitudinaria, sino una asociación basada en el consentimiento del derecho y en la comunidad de intereses".] Y en oposición a todo naturalismo jurídico…
    49 kB (5859 palabras) - 19:03 19 may 2024
  • Miniatura para Tribu
    Tribu (categoría Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN)
    antropólogo y defensor de los derechos indígenas, Stephen Corry, pone en relación el concepto de "tribu" con la adscripción "indígena" y se concentra…
    17 kB (2114 palabras) - 05:51 27 ene 2024
  • Miniatura para Extrema derecha
    también el derecho al aborto o los derechos del colectivo LGTBI), existe una gran diferencia entre la extrema derecha de los países católicos y ortodoxos…
    239 kB (23 943 palabras) - 13:38 19 jun 2024
  • Miniatura para Etnografía de Colombia
    (incluyendo raizales y palenqueros), el 4,31% como indígena, y el 0,01% como gitana.[1]​ El 87,58%[2]​ fue clasificado sin pertenencia étnica, categoría…
    64 kB (5588 palabras) - 22:36 1 jun 2024
  • entre ambos sexos, a la libre profesión, a la libre manifestación de las ideas, a publicar o escribir, del derecho de petición, de libre asociación o…
    23 kB (3475 palabras) - 22:53 21 abr 2024
  • número de estos. El concepto de indígena usado por el gobierno se puede definir a grandes rasgos como sentir pertenencia hacía un grupo étnico indígena. No…
    48 kB (5182 palabras) - 21:07 4 jun 2024
  • Miniatura para Conflicto mapuche
    Conflicto mapuche (categoría Transición a la democracia en Chile)
    entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, es un conflicto originado a partir de las demandas de comunidades y organizaciones mapuches al Estado de
    92 kB (10 266 palabras) - 22:41 19 jun 2024
  • Miniatura para Composición étnica de Argentina
    de Argentina es, en orden cronológico, el resultado de la interacción de la población indígena-nativa precolombina con una corriente de población de conquistadores…
    161 kB (18 916 palabras) - 04:33 20 jun 2024
  • Miniatura para Negacionismo de los genocidios indígenas
    refiere a la auto identificación de los pueblos Indígenas: «Los pueblos Indígenas tienen derecho a determinar su propia identidad o pertenencia de acuerdo…
    190 kB (22 041 palabras) - 20:21 5 jun 2024
  • Miniatura para Mexicanos
    Mexicanos (categoría Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso)
    identifican a sí mismos como mestizos es el indígena; aunque la diferencia de incidencia entre los compuestos indígenas y europeos es relativamente pequeña, con…
    140 kB (14 675 palabras) - 23:09 13 jun 2024
  • Miniatura para Historia de los indígenas de Argentina desde la conquista
    alguna ascendencia indígena, pero ni el término «indígenas» ni ninguno de sus sinónimos se refiere a todos ellos.[2]​ El concepto de "pueblos originarios"…
    287 kB (38 616 palabras) - 14:41 12 jun 2024
  • Miniatura para Discriminación
    defiende las diferencias de clase y la discriminación por ese motivo.[8]​ Por lo general, un clasista asume su pertenencia a una u otra clase y obra en consecuencia…
    28 kB (9033 palabras) - 03:07 12 jun 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).