Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Plaza del Mercado del centro histórico de Varsovia»

Contenido eliminado Contenido añadido
XVRT (discusión · contribs.)
Las galerías de imágenes deben estar en Commons (Política de uso de imágenes)
Línea 36: Línea 36:


{{panorama|WarsawoldtownPanorama.jpg|1200px|[[Imagen panorámica]] de la Plaza del Mercado del centro histórico de Varsovia.}}
{{panorama|WarsawoldtownPanorama.jpg|1200px|[[Imagen panorámica]] de la Plaza del Mercado del centro histórico de Varsovia.}}

== Galería de imágenes ==
=== <center>Imágenes históricas</center> ===
<gallery style="text-align:center">
File:Norblin - wieszanie zdrajcow.jpg|La Plaza del Mercado en 1794.
File:Beyer-Rynek Starego Miasta.jpg|La plaza en la década de 1860.
File:Market Square Warsaw.jpg|Entre 1890 y 1905.
File:Old Town Warsaw waf-2012-1501-31(1945).jpg|Poco después de la guerra.
</gallery>

=== <center>Lados</center> ===
<gallery style="text-align:center">
File:VarsaviaPiazzaMercatoCittàVecchiaLatoDekert.jpg|Lado de [[Jan Dekert|Dekert]].
File:VarsaviaPiazzaMercatoCittàVecchiaLatoBarss1.jpg|Lado de Barss.
File:VarsaviaPiazzaMercatoCittàVecchiaLatoKollataj2.jpg|Lado de [[Hugo Kołłątaj|Kołłątaj]].
File:Old Town Warsaw.jpg|Lado de [[Ignacy Wyssogota Zakrzewski|Zakrzewski]].
</gallery>

=== <center>Detalles</center> ===
<gallery style="text-align:center">
File:Syrenka na Starowce.JPG|La "[[Escudo de Varsovia|sirena de Varsovia]]."
File:Sundial Warsaw.jpg|Reloj de sol en la pared (lado de Zakrzewski).
File:VarsaviaPzzaMercatoVecchiaStatuaSAnna.jpg|Estatua del siglo XVI de [[Ana (madre de María)|santa Ana]] (lado de Kołłątaj).
</gallery>


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 18:39 3 ene 2016

Centro histórico de Varsovia

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

La Plaza de Mercado de la Ciudad Vieja de Varsovia
Localización
País Polonia Polonia
Coordenadas 52°14′59″N 21°00′44″E / 52.2497, 21.0122
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios ii, iv
Identificación 30
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1980 (IV sesión)
Lugar de celebración Centro histórico de Varsovia

La Plaza del Mercado del centro histórico de Varsovia (en polaco: Rynek Starego Miasta) es la plaza más céntrica y antigua del centro histórico de Varsovia, capital de Polonia. Inmediatamente después del Alzamiento de Varsovia, fue destruida sistemáticamente por el Ejército alemán.[1]​ Tras la Segunda Guerra Mundial se restauró a su estado anterior a la guerra.[2]

Historia

El ayuntamiento en 1701.

La Plaza del Mercado es el corazón del centro histórico, y hasta finales del siglo XVIII era el corazón de todo Varsovia. Se creó a finales del siglo XIII, la misma época en la que se fundó la ciudad.[3]​ Los representantes de gremios y comerciantes se reunían en el ayuntamiento (construido en la plaza antes de 1429 y demolido en 1817), y se realizaban allí ferias y algunas ejecuciones públicas. Las casas que la rodeaban eran de estilo gótico hasta el gran incendio de 1607, tras el cual se reconstruyeron en estilo renacentista tardío y posteriormente en estilo barroco tardío por Tylman Gamerski en 1701.[4][5]

El edificio más importante en esta época era el inmenso ayuntamiento, reconstruido en 1580 en estilo manierista polaco por Antoneo de Ralia y reconstruido de nuevo entre 1620 y 1621.[6][7]​ La arquitectura de este edificio era similar a la de muchos otros ayuntamientos de Polonia (por ejemplo, el de Szydłowiec). Estaba adornado con áticos y cuatro torres laterales. Su torre del reloj, embellecida con una logia, estaba cubierta con un chapitel bulboso típico de la arquitectura manierista de Varsovia (véase, por ejemplo, el Castillo Real).[8]

El barrio fue dañado por las bombas de la Luftwaffe alemana durante la invasión de Polonia.[5]​ La antigua Plaza del Mercado se reconstruyó en los años cincuenta, tras haber sido destruida por el Ejército Alemán en la represión del Alzamiento de Varsovia de 1944.[5][9]​ Actualmente es una importante atracción turística de la ciudad.[10]

Descripción

Los edificios actuales fueron reconstruidos entre 1948 y 1953 para que tuvieran el mismo aspecto que en el siglo XVII, cuando residían en ellos ricas familias de comerciantes.[3]​ La sirena de Varsovia, una escultura de bronce de Konstanty Hegel situada en la plaza, ha sido el símbolo de Varsovia desde 1855.[11]

Para designar los cuatro lados de esta gran plaza (90 por 73 metros) se usaron los nombres de cuatro parlamentarios polacos del siglo XVIII:[5][10]

  • Lado de Dekert (Strona Dekerta), el lado norte (números 28–42), llamado así en honor a Jan Dekert. Alberga el Museo de Historia de Varsovia, cuya entrada está en un edificio llamado "El Negro" (Pod Murzynkiem, nº 36), debido al tradicional letrero encima de la puerta.[12]
  • Lado de Barss (Strona Barssa), el lado este (números 2–26), con el Museo Adam Mickiewicz, que honra al poeta polaco del siglo XIX Adam Mickiewicz.[13]
  • Lado de Kołłątaj (Strona Hugo Kołłątaja), el lado oeste (números 15–31).[14]
  • Lado de Zakrzewski (Strona Zakrzewskiego), el lado sur (números 1–13).[15]

La plaza es mantenida por un personaje popular llamado Wario Wojciech, a quien se le puede ver a menudo con su vestimenta tradicional, que consiste en un traje rojo y una espada curva.[16]

Imagen panorámica de la Plaza del Mercado del centro histórico de Varsovia.


Véase también

Referencias

  1. «Warsaw». www.worldheritagesite.org (en inglés). Consultado el 20 de diciembre de 2015. 
  2. «Old Town Market Square, Warsaw» (en inglés). About Travel. Consultado el 20 de diciembre de 2015. 
  3. a b «The Old Town Market Square». eGuide / Treasures of Warsaw on-line (en polaco). Consultado el 20 de diciembre de 2015. 
  4. Marek Lewandowski. «Rynek Starego Miasta». www.stare-miasto.com (en polaco). Consultado el 20 de diciembre de 2015. 
  5. a b c d Tomasz Dziubinski. «Warsaw's Old Town Quarter». www.pbase.com (en inglés). Consultado el 20 de diciembre de 2015. 
  6. «Ratusz Staromiejski» (en polaco). fotopolska.eu. Consultado el 21 de diciembre de 2015. 
  7. Żaryn Stanisław. «Stanisław Żaryn Ratusz staromiejski» (en polaco). Central European Journal of Social Sciences and Humanities. Consultado el 21 de diciembre de 2015. 
  8. «Wpływ Zamku na architekturę Warszawy» (en polaco). Consultado el 20 de diciembre de 2015. 
  9. «Historic Centre of Warsaw». whc.unesco.org (en inglés). Consultado el 20 de diciembre de 2015. 
  10. a b «The Old Town in Warsaw». warsawguide.com (en inglés). Consultado el 20 de diciembre de 2015. 
  11. «Oryginalna rzeźba Syrenki zniknie z Rynku w Warszawie». www.wiadomosci24.pl (en polaco). Consultado el 20 de diciembre de 2015. 
  12. «Rynek Starego Miasta - strona Dekerta». warszawska.info (en polaco). Consultado el 21 de diciembre de 2015. 
  13. «Rynek Starego Miasta - strona Barssa». warszawska.info (en polaco). Consultado el 21 de diciembre de 2015. 
  14. «Strona Hugona Kołłątaja». Dzielnica Śródmieście (en polaco). Consultado el 21 de diciembre de 2015. 
  15. «Rynek Starego Miasta - strona Zakrzewskiego». warszawska.info (en polaco). Consultado el 21 de diciembre de 2015. 
  16. «RYNEK STAREGO MIASTA, WARSAW’S OLD TOWN SQUARE Poland» (en inglés). Travel Thru History. Consultado el 19 de diciembre de 2015. 

Enlaces externos