Diferencia entre revisiones de «Masái Mara»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.50.69.122 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 42: Línea 42:
}}
}}
'''Masai Mara''' (o ''Massai Mara'') es una [[reserva natural]] nacional situada al sudoeste de [[Kenia]] en la región del [[Serengueti]], y es en realidad una continuación del [[Serengueti|parque nacional del Serengueti]].
'''Masai Mara''' (o ''Massai Mara'') es una [[reserva natural]] nacional situada al sudoeste de [[Kenia]] en la región del [[Serengueti]], y es en realidad una continuación del [[Serengueti|parque nacional del Serengueti]].
Se llama así porque la tribu [[masái]], habita dicha zona, y por el [[río Mara]] que lo cruza. Es famoso por su [[fauna]] excepcional. El río Mara fluye hasta Tanzania y desemboca en el lago Victoria. En la estación seca, de Noviembre a Abril, desciende el numero de animales en la cuenca del río debido a la ausencia de vegetación. De Junio a Octubre es la estación lluviosa. Durante la estación lluviosa hay migraciones de ungulados procedentes de Tanzania hacia tierras fértiles del norte. Abundan los cocodrilos. El río mide 395km. Nace a 2932m y desemboca a 1134m.
Se llama así porque la tribu [[masái]], habita dicha zona, y por el [[río Mara]] que lo cruza. Es famoso por su [[fauna]] excepcional.


==Características==
==Características==
Ocupa un área de 1.510 km² en la zona del [[Gran Valle del Rift]]. El Gran Valle del Rift es una fractura geologica de 5000km que empieza en el Mar Rojo y va hasta Mozambique. Por este valle se mueven enormes manadas de animales, el búfalo africano, el ñu, la cebra o la jirafa.
Ocupa un área de 1.510 km² en la zona del [[Gran Valle del Rift]]. Su superficie se redujo de 1672 km² que tenía en 1984.<ref>{{cita web |url=http://www.masaimara.org/ |título=Masai Mara National Reserve - Kenya Safaris |fechaacceso=8 de marzo de 2010 |autor=African Mecca |fecha= |editorial=African Mecca |idioma=inglés |cita= }}</ref>
Masai Mara comprende tres secciones: el Triángulo de Mara, Musiara (donde está el Pantano de Musiara), y Sekenani.<ref>{{cita web |url=http://www.maasaimara.com/ecosystem_show.asp?sec_id=17 |título=MaasaiMara |fechaacceso=8 de marzo de 2010 |autor=The Mara Online |fecha= |editorial=The Mara Online |idioma=inglés |cita= }}</ref>
Comprende tres secciones: el Triángulo de Mara, Musiara (donde está el Pantano de Musiara), y Sekenani.<ref>{{cita web |url=http://www.maasaimara.com/ecosystem_show.asp?sec_id=17 |título=MaasaiMara |fechaacceso=8 de marzo de 2010 |autor=The Mara Online |fecha= |editorial=The Mara Online |idioma=inglés |cita= }}</ref>


La mayor parte del territorio es [[sabana]] salpicada por las distintivas [[acacia]]s. La fauna tiende a concentrarse en la zona occidental del valle, ya que el acceso al agua es más fácil. La frontera oriental del parque dista unos 224 km de [[Nairobi]].
La mayor parte del territorio es [[sabana]] salpicada por las distintivas [[acacia]]s. La fauna tiende a concentrarse en la zona occidental del valle, ya que el acceso al agua es más fácil. La frontera oriental del parque dista unos 224 km de [[Nairobi]].

Revisión del 18:20 30 jul 2010

Masai Mara
Maassai Mara

Rebaños en la llanura del Masai Mara
Situación
División Condado de Narok
Coordenadas 1°29′24″S 35°08′38″E / -1.49, 35.14388889
Datos generales
Administración gobierno de Kenia
Grado de protección lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad
Fecha de creación 1961
Superficie 1.510 km²

Masai Mara (o Massai Mara) es una reserva natural nacional situada al sudoeste de Kenia en la región del Serengueti, y es en realidad una continuación del parque nacional del Serengueti. Se llama así porque la tribu masái, habita dicha zona, y por el río Mara que lo cruza. Es famoso por su fauna excepcional.

Características

Ocupa un área de 1.510 km² en la zona del Gran Valle del Rift. Su superficie se redujo de 1672 km² que tenía en 1984.[1]​ Comprende tres secciones: el Triángulo de Mara, Musiara (donde está el Pantano de Musiara), y Sekenani.[2]

La mayor parte del territorio es sabana salpicada por las distintivas acacias. La fauna tiende a concentrarse en la zona occidental del valle, ya que el acceso al agua es más fácil. La frontera oriental del parque dista unos 224 km de Nairobi.

Fauna

Leones en Masai Mara, Kenia.
Vista aérea del río Mara que cruza el parque nacional.

El Masai Mara es famoso por su población de leones y por ser el hogar de especies amenazadas tales como el rinoceronte negro, el hipopótamo que se encuentra en los ríos Mara y Talek, y el guepardo, habiéndose reducido notablemente el número de ejemplares de este último. Otro carnívoro que puede ser encontrado en gran número es la hiena manchada.

Sin embargo, el verdadero poblador de este parque es el ñu, como ocurre en el Serengueti, ya que su número es estimado en millones. Todos los años, en el mes de julio, estos animales, igual que las cebras, migran desde las planicies del Serengueti en busca de pastos más frescos y regresan en octubre. Especies de ungulados viven en este parque como la gacela de Thomson y la gacela de Grant o el impala, y se encuentran igualmente manadas de jirafas.

El Masai Mara es también el hogar de más de 450 especies de aves.

Está administrado por el gobierno de Kenia, y tiene unidades contra la caza furtiva, situadas fuera de las zonas frecuentadas por los turistas.

Referencias

  1. African Mecca. «Masai Mara National Reserve - Kenya Safaris» (en inglés). African Mecca. Consultado el 8 de marzo de 2010. 
  2. The Mara Online. «MaasaiMara» (en inglés). The Mara Online. Consultado el 8 de marzo de 2010.