Diferencia entre revisiones de «Chatroulette»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible spam
m Revertidos los cambios de 89.82.15.10 (disc.) a la última edición de 83.97.160.146
Línea 26: Línea 26:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
[http://www.chatroulette.com/ Chatroulette.com] (sitio oficial)
[http://www.chatroulette.com/ Chatroulette.com] (sitio oficial)
[http://www.camtoya.com/ Camtoya.com] (sitio francia)


[[Categoría:Cultura de Internet]]
[[Categoría:Cultura de Internet]]

Revisión del 08:15 30 abr 2010

Chatroulette
Información general
Dominio http://www.chatroulette.com
Tipo Videoconferencia
Registro No es necesario
Idiomas disponibles Inglés
En español No
Estado actual Activo
Gestión
Lanzamiento Noviembre 2009
Estadísticas
Ranking Alexa 16458 (2017)

Chatroulette es un sitio web basado en la videoconferencia, cuya originalidad radica en la aleatoriedad de los participantes. Los visitantes empiezan aleatoriamente a conversar con un extraño, pudiendo en cualquier momento abandonar la conversación para empezar otra.

Descripción

Chatroulette fue creado por Andrey Ternovskiy, un estudiante de 17 años de Moscú, y empezó a funcionar en noviembre de 2009. Pasó de tener 500 visitantes al mes a 50.000 en un mes. Por marzo, Ternovskiy estimó 1,5 millones de visitantes, un tercio de los cuales provenían de Estados Unidos.

El sitio web utiliza Adobe Flash para mostrar la cámara web. La red flash P2P, permite a casi todas las secuencias de vídeo y de audio viajar directamente entre los ordenadores de los usuarios, sin necesidad de utilizar el ancho de banda del servidor. En marzo de 2010, Ternovskiy dirigía el sitio desde su dormitorio, con la ayuda de cuatro programadores que trabajan de forma remota. Tras una fase de crecimiento inicial financiada por una inversión de 10.000 dólares de sus padres, el sitio se sustenta con enlaces de publicidad de un servicio de citas online.

Enlaces externos

Chatroulette.com (sitio oficial)