Diferencia entre revisiones de «Principio de Fresnel - Huygens»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.134.238.133 a la última edición de Aphex03
Línea 1: Línea 1:
El '''principio de [[Huygens]]''' es un método para el diego q ta re drogado de análisis aplicado a los problemas de propagación de [[onda (física)|ondas]]. Afirma que todo punto de un frente de onda inicial puede considerarse como una fuente de ondas esféricas secundarias que se extienden en todas las direcciones con la misma velocidad, frecuencia y longitud de onda que el frente de onda del que proceden.
El '''principio de [[Huygens]]''' es un método de análisis aplicado a los problemas de propagación de [[onda (física)|ondas]]. Afirma que todo punto de un frente de onda inicial puede considerarse como una fuente de ondas esféricas secundarias que se extienden en todas las direcciones con la misma velocidad, frecuencia y longitud de onda que el frente de onda del que proceden.


[[Archivo:Refraction - Huygens-Fresnel principle.svg|center|280px|Refracción de la luz según el principio de Huygens]]
[[Archivo:Refraction - Huygens-Fresnel principle.svg|center|280px|Refracción de la luz según el principio de Huygens]]

Revisión del 17:23 12 abr 2010

El principio de Huygens es un método de análisis aplicado a los problemas de propagación de ondas. Afirma que todo punto de un frente de onda inicial puede considerarse como una fuente de ondas esféricas secundarias que se extienden en todas las direcciones con la misma velocidad, frecuencia y longitud de onda que el frente de onda del que proceden.

Refracción de la luz según el principio de Huygens
Refracción de la luz según el principio de Huygens

Esta visión de la propagación de las ondas ayuda a entender mejor una variedad de fenómenos de onda, tales como la difracción. La Ley de Snell también puede ser explicada según este principio.

Por ejemplo, si dos sitios están conectados por una puerta abierta y se produce un sonido en una esquina lejana de uno de ellos, una persona en el otro cuarto oirá el sonido como si se originara en el umbral. Por lo que se refiere el segundo cuarto, el aire que vibra en el umbral es la fuente del sonido. Lo mismo ocurre para la luz al pasar el borde de un obstáculo, pero esto no es fácilmente observable debido a la corta longitud de onda de la luz visible. La interferencia de la luz de áreas con distancias variables del frente de onda móvil explica los máximos y los mínimos observables como franjas de difracción. Ver, por ejemplo, el experimento de la doble rendija.

Véase también