Diferencia entre revisiones de «Dato»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
trabajo u 1
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.255.180.224 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
== Introducción ==
== Introducción ==

Trabajo con la unidad Nº 1 - Alfabetización Informática – Computacional


1) Crear un documento en Google Docs ( o crearlo en Word y subirlo a Google Docs), compartirlo con tu compañer@ de grupo y con la profe, leerlo y estudiarlo. Debe desarrollar los siguientes temas:

Conceptos de:


* Hardware
* Software (Clasificación)

Arquitectura y componentes de una computadora:

* CPU
* ALU
* UC
* MEMORIAS (RAM – ROM)
* Puertos USB
* Placa Madre (Motherboard)
* Tarjeta de Audio y Video


1) Hardware: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software.
Los hardware se clasifican de la siguiente forma:

1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
2. Almacenamiento: Memorias
3. Entrada: Periféricos de Entrada (E)
4. Salida: Periféricos de salida (S)
5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)

La historia del hardware del computador se puede clasificar en tres generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas.

Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware

Software: se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas; en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.
Se clasifican en:
Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora.
Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos.
Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas.
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Software

CPU: La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente en un ordenador, que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de la computadora. Las CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida.

Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/CPU

ALU:En computación, la Unidad Lógica Aritmética (ULA)es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas y operaciones lógicas entre dos números.Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de operación aritméticauchos tipos de circuitos electrónicos.

Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/ALU

UC: La unidad de control (UC) es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la Unidad de proceso y el bus de entrada/salida.

Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.

Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_de_Control

MEMORIAS (RAM – ROM): Memoria de sólo lectura(ROM) es una clase de medio de almacenamiento utilizado en los ordenadores y otros dispositivos electrónicos. Los datos almacenados en la ROM no se puede modificar.
La memoria de acceso aleatorio(RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador.

Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_ram
http://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_ROM

Puertos USB: El Universal Serial Busabreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar periféricos a una computadora. El diseño del USB tenía en mente eliminar la necesidad de adquirir tarjetas separadas para poner en los puertos bus ISA o PCI.

Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Puertos_USB
Placa madre: La placa base, placa madre o matherboard es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.

Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecho de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.

La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.


Bibliogafia: http://es.wikipedia.org/wiki/Placa_madre
Tarjeta de Audio y Video: Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador. El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo o placa de vídeo es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.
Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_video


2) Conceptos de datos, información, computación, informática, telemática, ofimática, domótica.

Concepto de Sistema Informático.

Proceso Computacional (Entrada – Procesamiento y Salida de Información).

Clasificación de Periféricos:(De entrada, De salida, De almacenamiento)

Concepto de Sistema Binario.

Concepto de Digitalización.

Unidades de Medida:(Bit, Byte, Kbyte, Mbyte, Gbyte).

Concepto de Programa.

Concepto de Sistema Operativo (clasificación de SO propietarios y Open source).

Conceptos de Virus, Antivirus y Malware.


2) Datos: Datos son los hechos que describen sucesos y entidades."Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho.

Información: la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.

Computación: se refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito.

Informática: La Informática es el procesamiento automático de la información.

Telemática: La Telemática es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática.

Ofimática: Se llama ofimática al equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitirla información.

Domótica: Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación.


Sistema Informático: Es el conjunto de partes interrelacionadas, una computadora que usa dispositivos programables para capturar, almacenar y procesar datos.

Proceso computacional: El computador es una maquina cuya funcion principal es realizar operaciones de computo calculo) sobre elementos de datos. Como todas las maquinas el computador recibe una materia prima (datos de entrada), la transforma a través de un proceso y devuelve un producto (datos de salida).


Periféricos de entrada: Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Por ejemplo: Teclado, mouse, escaner, etc.

Periféricos de salida: Son los que reciben información que es procesada por la CPU. Por Ejemplo: Monitor, Parlantes, Impresora, etc.

Periféricos de almacenamiento: Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos. Por Ejemplo: PenDrive(memorias), dico rigido y unidad de CD.

Sistema binario: es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno.

Digitalización: Operación mediante la cual se convierte una imagen en una serie de códigos binarios que representan cada uno de los puntos de su estructura.


Medidas: Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC.

12 Bits-1 Byte

1024 Bytes-1 KByte

1024 KBytes-1 MByte

1024 MBytes-1 GByte

Programa: Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora.


Sistema operativo: Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador.

Los sistemas operativos propietarios son aquellos que se tienen que pagar las licencias o su uso, por ejemplo windows, aunque tambien existen copias gratuitas de estos.(Mentira, no hay, son "piratas")

Los sistemas operativos open source son aquellos que no hay que pagar por su uso, por ejemplo linux.


Virus: Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Antivirus: Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980.
Malware: Es un software que tiene como objetivo infiltrarse en el sistema y/o dañar la computadora sin el conocimiento de su dueñoo,en esta categoría encontramos desde un troyano hasta un spyware.

------------------------------------------------------------------------------






El Dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito [[informática|informático]] y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.
El Dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito [[informática|informático]] y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.

Revisión del 11:56 12 abr 2010

Introducción

El Dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.

En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.

En Estructura de datos, es la parte minima de la información.

Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesado de los datos lo que nos proporciona información.

Humanidades

En humanidades, específicamente en el ámbito de las ciencias de la información y la bibliotecología, se considera que un dato es una expresión mínima de contenido sobre un tema. Ejemplos de datos son: la altura de una montaña, la fecha de nacimiento de un personaje histórico, el peso específico de una sustancia, el número de habitantes de un país, etc. La información representa un conjunto de datos relacionados que constituyen una estructura de menos complejidad (por ejemplo, un capítulo de un libro de ciencias). En otras palabras, un conjunto de datos convenientemente estructurado y organizado es lo que llamamos informacion.

Véase también