Diferencia entre revisiones de «Tolerancia (medicina)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.176.0.169 a la última edición de 92.103.140.34
Línea 1: Línea 1:
La '''tolerancia''' a alguna sustancia se produce cuando, como resultado de su administración (o autoadministración) el sujeto presenta menor sensibilidad a ella. Así, la [[dosis]] habitual de la hola todos sustancia produce menos efectos, con lo que se necesitan dosis más altas para producir los mismos efectos.
La '''tolerancia''' a alguna sustancia se produce cuando, como resultado de su administración (o autoadministración) el sujeto presenta menor sensibilidad a ella. Así, la [[dosis]] habitual de la sustancia produce menos efectos, con lo que se necesitan dosis más altas para producir los mismos efectos.


Sin embargo, pese a lo que se cree, se puede desarrollar tolerancia sólo hacia algunos efectos de una sustancia y no hacia todos; incluso desarrollar tolerancia a algunos efectos y [[sensibilización]] a otros (por ejemplo; en el caso del [[alcohol]] una persona puede tardar más en emborracharse, necesitar más dosis, pero ser igual o más sensible a otros efectos, como la [[resaca]], por una peor [[metabolización]]).
Sin embargo, pese a lo que se cree, se puede desarrollar tolerancia sólo hacia algunos efectos de una sustancia y no hacia todos; incluso desarrollar tolerancia a algunos efectos y [[sensibilización]] a otros (por ejemplo; en el caso del [[alcohol]] una persona puede tardar más en emborracharse, necesitar más dosis, pero ser igual o más sensible a otros efectos, como la [[resaca]], por una peor [[metabolización]]).

Revisión del 23:48 24 feb 2010

La tolerancia a alguna sustancia se produce cuando, como resultado de su administración (o autoadministración) el sujeto presenta menor sensibilidad a ella. Así, la dosis habitual de la sustancia produce menos efectos, con lo que se necesitan dosis más altas para producir los mismos efectos.

Sin embargo, pese a lo que se cree, se puede desarrollar tolerancia sólo hacia algunos efectos de una sustancia y no hacia todos; incluso desarrollar tolerancia a algunos efectos y sensibilización a otros (por ejemplo; en el caso del alcohol una persona puede tardar más en emborracharse, necesitar más dosis, pero ser igual o más sensible a otros efectos, como la resaca, por una peor metabolización).

Hablamos de tolerancia cruzada cuando una droga produce tolerancia a otra distinta. Suele ir acompañada de adicción a una sustancia (alcohol, drogas, tabaco...)